CÒRDOBA.Alrededor de 2.400 trabajadores de dos automotrices de esta provincia         fueron suspendidos por la falta de insumos para la producción, a raíz         de los bloqueos de rutas realizados en el marco del conflicto entre el Gobierno         y el campo.
Las         dificultades de las automotrices para recibir repuestos podría agravar         la situación y extender el plazo de las suspensiones y alcanzar también         a otras terminales de Córdoba y también de Buenos Aires.
Los         trabajadores suspendidos percibirán un 75 por ciento del jornal correspondiente,         según lo precisó Miguel Barrera, secretario de Prensa de SMATA-Córdoba.
El         gremialista dijo que la medida fue dispuesta por un sólo día, pero admitió         que "si los bloqueos siguen y faltan insumos, las automotrices deberán         extender las suspensiones".
Unos         1.200 trabajadores suspendidos son de la automotriz de origen francés Renault,         que tiene su planta en el barrio de Santa Isabel y el resto a la fábrica         de camiones IVECO, en la localidad de Ferreyra.
"Tanto         Volkswagen como Fiat aún no informaron sobre suspensiones, pero sabemos         que hay dificultades en la distribución de insumos", admitió el gremialista.
Las         plantas tuvieron que suspender la producción a raíz de la falta de autopartes         y por eso acordaron con el gremio la suspensión de los trabajadores quienes         percibirán un 75 por ciento del salario.
En         algunos casos, las fábricas pudieron continuar la actividad con la llegada         de insumos vía avión, mientras que en otros mantuvieron la producción         pero dejaban los cero kilómetro sin terminar.
En         Córdoba, la planta francesa fabrica los modelos Clío, Megane y Kangoo,         con un importante nivel de producción a raíz de la fuerte demanda que         persiste en el país.
En         toda la provincia hay alrededor de 100 piquetes de productores y transportistas,         en los cuales se realizan cortes parciales y en otros sólo están a la         vera de la ruta.
Los         más importantes se registran en 
Desde         el gremio no descartan que, de continuar, los cortes de rutas, podrían         resultar afectadas también las automotrices Fiat, Volkswagen, Ford,         Peugeot, Citroen y Toyota.
En         la actualidad, las plantas automotrices se encuentran trabajando a full         y todo hace suponer que la producción podría superar las 600 mil unidades         y alcanzar un año récord.
El problema no es sólo cumplir con los compromisos del mercado interno sino también con las obligaciones contraídas con el exterior.
					




