El grupo alemán ThyssenKrupp planea suprimir otros 20.000 puestos de trabajo

BERLÍN. El conglomerado alemán ThyssenKrupp, afectado por la crisis y que suprimió ya 12.000 puestos de trabajo, planea suprimir hasta 20.000 más en el próximo ejercicio, anunció su Presidente, Ekkehard Schulz.

“A través de reestructuraciones el personal de la empresa será, en el próximo ejercicio, reducido nuevamente de 15.000 a 20.000 puestos”, declaró Schulz en una entrevista publicada el sábado por el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung.

La mayoría de las supresiones serán el resultado de la venta de algunas unidades del grupo, pero entre 2.000 y 2.500 serán también eliminados en la administración en Alemania y en el extranjero, advirtió Schulz, recalcando que ThyssenKrupp iba a deshacerse de algunos sectores que emplean mucho personal para concentrarse en aquellos que producen más ganancias.

ThyssenKrupp, presente en el sector del acero, así como también en la fabricación de ascensores o astilleros, había eliminado ya 12.000 puestos en Alemania, Francia, Gran Bretaña o Rumania en los diez primeros meses del ejercicio 2008-2009, cerrado a fines de septiembre.

 

Artículos relacionados

Equipos multidisciplinarios en salud.
Equipos multidisciplinarios en salud. Qué son y beneficios
Un equipo multidisciplinario es un grupo de profesionales...
Leer más
Los 10 ERP más utilizados por las empresas
Los 10 ERP más utilizados por las empresas
¿Qué son los ERP? Se refiere a la sigla...
Leer más
que es la neurociencia
¿Qué es la neurociencia?
El término 'neurociencia' se refiere al estudio científico...
Leer más
¿Cuáles son los temas clave en RRHH en 2024?
¿Cuáles son los temas clave en RRHH en 2024?
Después de varias décadas en las cuales el...
Leer más
habilidades de Project Management (PM) para contadores
Las habilidades de Project Management (PM) para contadores
Las habilidades de Project Management (PM) o gestión...
Leer más
¿Qué es una startup? Cómo funciona. Tipos
¿Qué es una startup? Cómo funciona. Tipos
Las startups son empresas que han surgido recientemente,...
Leer más

Dejá un comentario