Europa busca externalizar servicios tecnológicos con India

Hasta ahora, los proveedores de soluciones informáticas establecidos en la India han tenido un bajo índice de aceptación fuera del Reino Unido y  Estados Unidos. Históricamente, cuestiones de idioma, sensibilidad política, compatibilidad cultural y legislación laboral han facilitado su acogida en estos países y han dificultado la creación de negocios entre proveedores de outsourcing indios … Leer más

El reto de generar valor en el desempeño del cargo

Por su parte la Organización espera que este nuevo directivo contribuya significativamente en el mejoramiento de los resultados esperados por la empresa. Su expectativa se centra en el cumplimiento de sus propósitos estratégicos y desea que la gestión que desarrolla el nuevo directivo les permita incrementar su productividad y competitividad. Sin embargo, cada día que … Leer más

¿Qué es el outplacement?

Es una práctica que va en aumento, y una nueva especialidad para muchos consultores y empresas especializadas en gestión de RR.HH.: se trata del outplacement, o el conjunto de técnicas para reubicar trabajadores cuando por fusiones, adquisiciones y reestructuraciones hay que prescindir de parte del personal. Se trata de contenerlos y reorientarlos, para facilitarles una … Leer más

Chile quiere atraer a las multinacionales de todo el mundo para que se relocalicen en el país

Uno de ellos es Chile, donde están profundamente interesados en el crecimiento del “Offshoring”, entendiendo por tal la “relocalización” de funciones, recursos o actividades de las empresas en otros municipios, países o aún regiones y continentes. Además de los trabajos de producción industrial, que tienen una larga tradición al respecto, esta modalidad se ha extendido … Leer más

Desafíos de las funciones de RR.HH. a nivel global

Los negocios, sean grandes o pequeños encuentran cada vez más gran competencia, dado que aumenta los competidores gracias a la utilización de las nuevas tecnologías. En este contexto, gestionar empleados móviles a nivel internacional, es en muchos casos al menos una preocupación en la mente de los directivos globales de recursos humanos. Este cambio en … Leer más

La estrategia europea para el empleo: un compromiso inestable

 En sentido amplio, designa el conjunto de intervenciones del Estado que apuntan a actuar cuanti y cualitativamente sobre el empleo. Todos los instrumentos de la política económica y social (política presupuestaria y monetaria, política industrial, política de formación…) pueden movilizarse para ejercer efectos en el ámbito del empleo. La cuestión es la del peso acordado … Leer más

10ª Conferencia de los Ministros de Empleo y Trabajo del G8

También participaron representantes de la Organización Internacional del Trabajo (Juan Somavia, Dtor. General) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo económico (OCDE), Secretario General Ángel Gurría, y el Comisionado europeo para el Empleo, Asuntos sociales e igualdad de oportunidades, Vladimir Spidla. Entre los Ministros participaron: el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Franz … Leer más

¿Por qué se mueven los trabajadores sanitarios?

Flujo y reflujo de la migración El impacto de los flujos de profesionales sanitarios desde países pobres a países ricos se ha convertido en un asunto de primer orden de la agenda política en los últimos años. Las estadísticas son parciales: la información disponible se limita generalmente a los médicos y enfermeros. El desconocimiento del … Leer más

Diferencias entre el dirigir de ayer y el dirigir con eficacia hoy

La información Ayer Estaba concentrada en los jefes: tener información daba poder. Su análisis y consecuente toma de decisiones estaban en manos de unos pocos privilegiados. Estos utilizaban su cabeza; el resto, sus manos. "Le pago para que trabaje, para pensar ya estoy yo" era una frase muy oída del ayer. Hoy Las nuevas tecnologías … Leer más

Limitaciones de la planificación

La planificación, también tiene sus limitaciones. No es la respuesta a todos los problemas de dirección y gestión, sino que también presenta insuficiencias algunas de las más importantes que se mencionan a continuación: -Los acontecimientos no siempre pueden ser controlados: La previsión no es ninguna ciencia exacta y los planes basados en predicciones incorrectas pueden … Leer más

Planes de carrera…¿para todos?

Por tanto, no todos nuestros empleados estarán preparados o poseerán los requerimientos necesarios para implicarlos en un proyecto de estas características, ya que requiere de éstos que adquieran un elevado compromiso con los objetivos de la organización, alienando los suyos propios a éstos. Además, en las empresas existe preferencia por dirigir sus miradas hacia dentro … Leer más

Pensamiento estratégico: la opinión de Garry Kasparov

Creo que el ajedrez me preparó muy bien para estos nuevos retos. Este juego nos da un nexo entre la intuición y el cálculo. De hecho fue aquí en España, en la Universidad de Salamanca cuando en 1497 el juego antiguo árabe se convirtió en el ajedrez. La planificación y la evaluación en el ajedrez … Leer más