Relaciones Gremiales. Definición

Se puede definir las relaciones gremiales como "el conjunto de actividades que desarrollan tanto los representantes sindicales del personal como los representantes de la empresa, tendientes a satisfacer las quejas y reclamaciones que cualquiera de las partes formula frente a otra." Estas relaciones, así definidas, reúnen algunas características particulares: El trato entre representantes, los acuerdos … Leer más

Mujeres inmigrantes en los hogares madrileños

A partir de 25 entrevistas se ha intentado conocer la mirada de las mujeres extranjeras que cuidan personas dependientes en los hogares de Madrid. Situación laboral de las mujeres madrileñas La actividad laboral de las mujeres madrileñas ha aumentado de forma sustancial pasando del 38,2 % en 1996 hasta 53,4 en 2005 estos datos, surgen … Leer más

‘Argentinizarse’ y un buen abogado, secretos del éxito de una joven neoyorquina en Buenos Aires

Recién salida de la universidad, y encerrada en un diminuto apartamento en Manhattan, Amanda Knauer sabía que a su edad no conseguiría el trabajo de sus sueños: combinar el diseño de modas con la aventura de los negocios internacionales. Pero Buenos Aires, la denominada París sudamericana, le hizo un guiño. Knauer, quien ahora tiene 25 … Leer más

Políticas de expatriación y repatriación en multinacionales: visión de las empresas y de las personas

 La globalización de la economía está involucrando a las empresas en una dimensión internacional, que plantea unos retos en el plano operativo y obliga a cambios importantes en la gestión de los recursos humanos. Uno de estos retos lo constituye la necesaria movilidad geográfica de la plantilla a nivel internacional, que se conoce generalmente con … Leer más

Formación del Director de Comunicación

El director de comunicación ha de ser un profesional experto que tenga un alto nivel de conocimientos y un dominio conceptual técnico, pero flexible, sobre el conjunto de la comunicación y de la empresa desde una perspectiva global e integrada. El director de comunicación debe tener una formación generalista, polivalente y multidisciplinar, que implica poseer … Leer más

Concepto de grupo

Entendemos por grupo una pluralidad de individuos que se relacionan entre sí, con un cierto grado de interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la consecución de un objetivo común con la convicción de que juntos pueden alcanzar este objetivo mejor que en forma individual. El grupo se caracteriza por ser una pluralidad de personas que … Leer más

¿Qué esperar de un proceso de capacitación?

Esta pregunta, presente cada vez que iniciamos un programa de formación y desarrollo para el personal, nos acosa sin que podamos dar una respuesta satisfactoria evidenciable a pesar de los esfuerzos y recursos que cada año dedicamos a seminarios, talleres y conferencias. En los últimos años se han desarrollado e implementado herramientas orientadas a medir … Leer más

Capacitación: ¿gasto o inversión?

“La gente no compra productos, compra lo que los productos hacen por ellos”  Wolfgang Castillo Castro. ¿Gasto o inversión?, es uno de los interrogantes que acompaña a los gerentes cuando deben tomar la decisión de asignar recursos económicos para formar, capacitar o entrenar a su personal. Las experiencias al interior de las organizaciones han demostrado, … Leer más

El diagnóstico de capacitación y su impacto en la productividad

Comienza un nuevo año y la gerencia de Gestión humana asume nuevamente el reto de diseñar, ejecutar y evaluar un programa tanto de formación como entrenamiento que contribuya efectivamente al cumplimiento de las metas corporativas, apoyando así la productividad propuesta por la dirección de la empresa. En este contexto creo importante tener en cuenta las … Leer más

La transferencia del aprendizaje en los procesos de capacitación

Uno de los interrogantes que inquieta a los gerentes que envían a sus funcionarios a eventos y actividades de capacitación es precisamente si ¿se compadece la cantidad de dinero invertida en estos procesos de formación con el incremento esperado del desempeño en el puesto de trabajo?, y la pregunta se torna aún más crítica cuando … Leer más