El diputado Salim prevé la incorporación en la currícula de los alumnos del último año de secundaria de la asignatura “Educación en Turismo”.
Alumnos de secundaria, por primera vez, festejarían que se le agregara una materia. En este caso fuera de lo normal, se trata de una nueva asignatura que propone el diputado tucumano Juan Salim, quien es presidente de la Comisión de Turismo.
“Educación en Turismo”, sería la materia más amada a la hora de los preparativos para irse de viaje de egresados, alega el diputado.
Según publica Parlamentario.com el proyecto del diputado tiene como objetivo crear conciencia en los estudiantes secundarios sobre la importancia de colaborar en los detalles de mantener limpio y arreglado el barrio para dar una impresión amigable y pulcra hacia los turistas que nos visitan.
Además, la iniciativa apunta a promover entre los adolescentes que concurren a las escuelas secundarias una actitud solidaria y amiga hacia los turistas que nos visitan, teniendo como objetivo clave que cada argentino sea un anfitrión. Como así también a fomentar que los turistas que nos visiten se sientan como en su propia casa.
Con respecto a la economía de la industria sin chimeneas, Salim quiere que los alumnos del último año del secundario- para quienes la materia sería obligatoria- comprendan “el impacto económico, social y cultural que el turismo tiene en la sociedad, sobre nuestro país en particular y la región en general”.
Otro de los puntos destacados del proyecto es el concepto de “ciudadano-anfitrión”, el cual ayuda –según el legislador- a convertirse “naturalmente en promotores y multiplicadores activos de esta educación en turismo”.
¿No sería mejor impulsar materias como Educación Cívica tan dejada de lado por la enseñanza de los últimos años, para que el alumno aprenda a respetar a prójimo sea turista o no? ¿Merece el turista mejor trato que el ciudadano local?