Argentina: ¿convenios colectivos por empresa o por actividad?

Numerosas reformas legislativas están limitando el ejercicio del ius vivandi. Poco a poco, se está llevando el derecho del trabajo al derecho civil. Cada vez más aparecen en las medidas de acción directa de los trabajadores, temas políticos y sociales. La transformación de un conflicto laboral en un tema social deja en condiciones de inferioridad … Leer más

Continúa la integración de la estructura organizacional de Telmex Argentina y Claro

BUENOS AIRES. En Octubre de 2010 por una decisión del accionista, desapareció la marca comercial Telmex y se consolidó Claro en Argentina. La estructura organizacional de Claro prevaleció y se integraron los trabajadores de Telmex. No hubo desvinculaciones, a las 2500 personas de Claro se sumaron 780 de Telmex Argentina. El caso de José Pulido, … Leer más

Publican informe sobre demanda social a la Universidad en Mendoza

El secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Dibbern, ha declarado “de interés educativo” el estudio “Demanda Educación Superior en la provincia de Mendoza”, ejecutado por el Consejo Asesor Permanente de la UNCuyo. Asimismo, ha solicitado que la documentación que se produzca en relación con el tema, se remita a … Leer más

Paro de recolectores del CEAMSE

Los trabajadores de la Coordinación Ecológica Area Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE) iniciaron este domingo en la noche una huelga, por tiempo indeterminado, que perjudicará la disposición final de los residuos en la Ciudad y varios municipios bonaerenses. El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño solicitó a los vecinos que no saquen la basura … Leer más

¿Cómo crear una cultura de calidad en el proceso de capacitación estratégica?

Con frecuencia los directivos de las empresas invierten altos costos en la capacitación de sus colaboradores o empleados. Enviando a los mismos a la participación en talleres y seminarios abiertos o cerrados de diferentes centros de capacitación. Sin tomar en consideración ninguna estrategia que le garantice a la organización, el retorno de la inversión financiera … Leer más

Modelos de compensación en Colombia

La sociedad actual atraviesa por un momento histórico de transición, que trae consigo nuevos paradigmas y necesidades para todas las personas que intervenimos en ella, marcado por la alta importancia que tienen los seres humanos como el capital más valioso de todas las organizaciones que se desempeñan en una economía globalizada, cada día más competitiva … Leer más

Compensación por objetivos y bandas salariales

La ausencia de factores motivadores genera insatisfacción en los empleados y estos merecen ser valorados y darles la oportunidad de disfrutar de su trabajo. La presencia de motivación no garantiza el éxito, pero su ausencia genera fracasos y crisis recurrentes. Los factores motivadores pueden ser: 1) Económicos: salarios y premios. 2) Emocionales: estabilidad, ascensos, dignidad. … Leer más

Cayó en Febrero el Índice de Expectativas del Consumidor (IEC)

En febrero, el Índice de Expectativas del Consumidor (IEC) que elabora la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) experimentó una disminución de 2,7% en comparación con enero, sin embargo las expectativas son 14,5% mayores que un año atrás y 18,2% respecto al promedio de 2010. Se observa un comportamiento homogéneo en ambos subíndices: en … Leer más

Un CEO publica una guía de las redes sociales y los recursos humanos

El Presidente del Panamerican Bank Jesse Torres ha publicado Human Resources Guide to Social Media Risks, (o Guía de Recursos Humanos sobre el riesgo de las redes sociales). Es un libro de gestión del riesgo que quiere ayudar a las organizaciones de todo tipo a entender el significado de los riesgos de mezclar las redes … Leer más