El CIN y la UNCuyo convocan a presentar ponencias para las Jornadas “Universidad e Inclusión”

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la UNCuyo convocan a presentar ponencias sobre “Universidad e inclusión”, uno de los ejes propuestos en el Plan de trabajo 2010/2018 del CIN denominado “Desafíos de la Educación Superior – Del Bicentenario de la Patria al Centenario de la Reforma Universitaria”. El plazo para presentar los resúmenes es el 12 de abril.

Entre el 29 y 30 de abril se llevarán a cabo en el Centro de Información y Comunicación CICUNC de la UNCuyo las Jornadas “Universidad Inclusión” primera actividad de la agenda que se enmarca en el plan de trabajo del CIN que incluye cuatro ejes centrales: Universidad e inclusión, Universidad y desarrollo, Universidad y conocimiento y Universidad y ciudadanía. Sobre el primer tema se deberán presentar las ponencias.

El plazo establecido para el envío de los resúmenes es el 12 de abril. En tanto que el plazo de presentación de las ponencias vence el 20 de abril. Un comité académico recibirá, evaluará y decidirá la forma en que serán incluidos los trabajos: exposición oral en las mesas de trabajo, publicación escrita, presentación en póster o en videos. Todas las propuestas deberán ser remitidas al correo electrónico comisionbicentenario@uncu.edu.ar

El objetivo de las jornadas es generar y acompañar los procesos que permitan articular de forma creativa, pero sustentable, políticas que refuercen el compromiso social de las instituciones de educación superior, su calidad, pertinencia y autonomía responsable. Estas políticas deben tener como meta el logro de una mayor cobertura educativa con calidad, igualdad y equidad y deben inducir el desarrollo de alternativas e innovaciones en la oferta educativa, en la producción y transferencia de conocimientos, aprendizajes y el abordaje de problemáticas socialmente relevantes, así como promover el establecimiento y consolidación de alianzas estratégicas a nivel regional, nacional y continental. La UNCuyo suma a este objetivo promover la participación de las Universidades Nacionales de la región (AUSA).

En esta oportunidad las jornadas se basarán en tres temas: “La Universidad y la inclusión en su dimensión académica”; “La Universidad y la inclusión en su dimensión social”; “La Universidad y la inclusión, aportes para el futuro”, los que permitirán abarcar integralmente el vínculo entre Universidad e inclusión, con la intención de rescatar las acciones realizadas, las que están en vigencia y el programa a futuro. El que será enriquecido con las actividades que se llevarán a cabo en el transcurso del encuentro.

También se desarrollarán mesas de trabajo que girarán alrededor de nueve ejes temáticos, Educación; Trabajo, producción y desigualdad social; Ambiente y territorio; Discapacidad; Género; Familia, niñez, juventud y tercera edad; Ciudadanía y restitución de derechos; Salud; Arte, Cultura e Integración latinoamericana, ambos regidos por los tres temas sobre los que se plantea la propuesta, que serán principios transversales en todos los debates.

El cierre de Agenda está previsto para el mes de Octubre en el Plenario de Rectores que se realizará en la Universidad de La Plata. Allí se acordará un documento final con las conclusiones sobre los temas debatidos.

Artículos relacionados

habilidades de Project Management (PM) para contadores
Las habilidades de Project Management (PM) para contadores
Las habilidades de Project Management (PM) o gestión...
Leer más
Equipos multidisciplinarios en salud.
Equipos multidisciplinarios en salud. Qué son y beneficios
Un equipo multidisciplinario es un grupo de profesionales...
Leer más
¿Qué es una startup? Cómo funciona. Tipos
¿Qué es una startup? Cómo funciona. Tipos
Las startups son empresas que han surgido recientemente,...
Leer más
¿Cuáles son los temas clave en RRHH en 2024?
¿Cuáles son los temas clave en RRHH en 2024?
Después de varias décadas en las cuales el...
Leer más
que es la neurociencia
¿Qué es la neurociencia?
El término 'neurociencia' se refiere al estudio científico...
Leer más
Los 10 ERP más utilizados por las empresas
Los 10 ERP más utilizados por las empresas
¿Qué son los ERP? Se refiere a la sigla...
Leer más

Dejá un comentario