El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria (España) ha tenido en cuenta los informes sobre la salud de la trabajadora afectada.
Se trata de una mujer de 29 años que cayó en depresión por el acoso de su jefe.
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) considera que "se encuentra incapacitada para todo tipo de profesión u oficio".
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cantabria ha concedido la incapacidad permanente absoluta a una auxiliar de clínica de 29 años que padece trastorno depresivo como consecuencia del acoso laboral que sufrió por parte de su jefe.
En este sentido, la secretaria de la Mujer de CCOO, Yolanda Castillo, señaló en declaraciones recogidas por el Boletín COMFIA que "ésta es la primera sentencia de este tipo en España que reconoce la incapacidad absoluta por acoso laboral".
Castillo señala que esto abre "una puerta a la esperanza" para el 15% de mujeres trabajadoras españolas -1,3 millones- que según un estudio reciente del Instituto de la Mujer, sufren acoso laboral.
De esta forma, la sentencia del TSJC desestima el recurso presentado por el Instituto Nacional de
No hay mejoría
Según recoge la Sentencia, el Informe médico señala un cuadro mixto ansioso-depresivo de intensidad grave, sin que los
diversos tratamientos a los que la mujer había sido sometida hubieran supuesto una "clara mejoría" ni hiciera pensar en su posible recuperación, "por lo que no está capacitada para una ocupación laboral".