A una semana de las elecciones, la presidenta Cristina Kirchner encabezará el viernes la reapertura de la ex autopartista Mahle en Rosario, con un acto en el interior de la fábrica en el que participarán los 500 operarios y el nuevo dueño, Ramiro Vasena.
Así lo anunció la sede rosarina de la Unión Obrera Metarlúrgica (UOM) a los operarios que esperan con ansias volver a producir tras casi dos meses de incertidumbre laboral.
La fábrica de aros de pistón, ubicada en Rosario, fue cerrada por sus dueños alemanes el 24 de abril último por la caída de los mercados de colocación de la producción, debido a la crisis mundial.
La producción cayó como consecuencia del impacto que la crisis tuvo en la industria automotriz de Argentina y Brasil, los dos principales mercados de colocación de la autopartista.
Este miércoles, la planta pasará a manos del empresario argentino Ramiro Vasena, quien además recibirá un préstamo de 40 millones de pesos del Banco Nación y otro de 15 millones del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Esos préstamos deberán ser destinados por Vasena para la compra de maquinaria de punta, con lo que la planta será actualizada para que su producción compita en la Región.
Vasena y los representas en la Argentina del grupo alemán Mahle se reunirán este miércoles para finalizar los trámites del traspaso de la fábrica, que se concretaría en 10 millones de dólares.
Tal como lo hizo cuando su administración le dio un crédito de 70 millones de dólares a General Motors Argentina, la jefa de Estado anunciará la reapertura de la ex Mahle desde el interior de la fábrica.
Hablará ante los 500 operarios, que ese mismo día retomarán la producción, y ante Vasena, sobrino del ex ministro de Economía durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, Adalbert Krieger Vasena.
En plena recta final para las urnas legislativas del 28, la Presidenta llegará a Rosario con la bandera que llevó a la Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo a principio de semana: "Salvar los empleos".
La mandataria desembarcará en Rosario junto al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y a la titular de Producción, Débora Giorgi, según lo anunciado por la UOM rosarina.
La reapertura de esta planta se dará además como parte de la intención oficial de impulsar antes de 2011 la producción de un automóvil íntegramente argentino.
La ex Mahle operará desde ahora bajo la firma Europarts, empresa propiedad de Vasena y radicada en Brasil, y seguirá fabricando aros de pistón pero con planes de diversificar su producción.
El clima del interior de la planta mejoró sobremanera cuando desde la sede rosarina de la UOM les comunicaron que volverán a trabajar a partir del viernes.
Desde el día en que el grupo alemán decidió deshacerse de la fábrica, los trabajadores ingresaron a la planta y la tomaron para, según dijeron, defender sus puestos laborales.
Claudio Maldonado, delegado de los trabajadores, dijo a Noticias Argentinas que sus compañeros están "ansiosos" por la vuelta a la actividad.
Los trabajadores se encuentran bajo el régimen de conciliación obligatoria, dictado por el ministerio de Trabajo santafesino, a cargo de Carlos Rodríguez.
La conciliación vence el jueves 18, día en que los operarios se sentarán en la mesa de negociaciones con Vasena para analizar como seguirá la relación de dependencia con la fábrica.
Unos 70 operarios ya adelantaron sus intenciones de no seguir trabajando para la autopartista, por lo que Vasena tendría que negociar la salida de esos trabajadores con la UOM.
De todas maneras, Maldonado se mostró confiado en que la relación con Vasena "será de las mejores" porque, según aseguró, la mayoría de los operarios "tienen grandes expectativas y muchas ganas de volver a trabajar".