La presidenta Cristina Kirchner firmó un acuerdo destinado a solucionar controversias entre los gremios y las empresas de la industria hidrocarburífera, y pidió "responsabilidad" a todos los actores para "no potenciar" los conflictos y "tomar de rehén a 40 millones de argentinos".
"No pasa por negar los conflictos, ni tampoco potenciarlos con actitudes que tomen de rehén a sectores de la sociedad, porque somos 40 millones de argentinos y todos tenemos los mismos derechos", advirtió la Presidenta.
El acuerdo fue rubricado durante un acto en la Casa Rosada, adonde asistieron los gobernadores de las provincias con recursos petrolíferos, el jefe de la CGT, Hugo Moyano, y representantes de los sindicatos y las empresas del sector.
El mensaje de la Presidenta cuadró con la intención, luego postergada, de Moyano y los máximos referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) de reflotar la noción de "pacto social" horas después de la muerte de Néstor Kirchner.
La jefa de Estado destacó el acuerdo firmado y señaló que en su confección intervinieron representantes políticos, sindicales y empresariales: "No falta nadie, si se arma lío, entonces los mato a todos", bromeó Cristina.
Además planteó que el acuerdo logrado "implica responsabilidad, madurez y seriedad en el trato que tiene que tener las relaciones laborales, políticas y económicas en el país", y subrayó que esa es "la única manera que tiene el país de crecer en paz".
En ese sentido, la Presidenta exhortó a "la responsabilidad de todos a la hora del manejo de los conflictos, que siempre los hay, porque en el único lugar donde no hay conflicto es en el cementerio".
No obstante, aclaró que exigir un ejercicio de responsabilidad no significa que los trabajadores "no tienen derecho a reclamar", mientras que a los empresarios les pidió que "sean inteligentes más que buenos".
El acuerdo apunta a "mantener conversaciones frecuentes por parte de las autoridades nacionales y provinciales con los distintos sectores de la actividad para resolver de forma pacífica los conflictos".
Además ratifica "el interés común del mantenimiento de adecuados niveles de producción de hidrocarburos y sus derivados y el mantenimiento y la recuperación de las reservas en las distintas regiones del país.
Asistieron al acto los gobernadores Daniel Peralta, Marios Das Neves, Jorge Sapag, Miguel Saiz, Juan Manuel Urutbey, Gildo Insfrán, el vicegobernador pampeano Luis Ocampo y representantes de Mendoza, San Juan y Tierra del Fuego.