El Sindicato de Empleados de Hipermercados y Supermercados cuestionó duramente al gremio que conduce Armando Cavalieri por el acuerdo alcanzado con el sector empresarial.
¿Qué salarios para los Empleados de Comercio discuten estos señores, el Secretario del gremio junto al Secretario de Asuntos Laborales?. Se firma un acuerdo en Enero 2010 abarca de noviembre de 2009, pero que recién se cobra alguna suma a partir de febrero, con lo que ninguna mejora obtendremos en Noviembre y Diciembre de 2009, que son los meses que más facturan las empresas por las fiestas de fin de año.
Se firma un acuerdo en Enero del 2010 que abarca de Noviembre de 2009, pero que recién se cobra alguna suma a partir de Febrero del 2010, con lo que ninguna mejora obtendremos en Noviembre y Diciembre de 2009, que son los meses que más facturan las empresas por las fiestas de fin de año.
¿Por qué no reclaman retroactivo noviembre – diciembre si el art. 2 del acuerdo Abril 2009 daba la posibilidad de la renegociación salarial?
Solamente deberían haberle dedicado un breve tiempo para beneficiar a todos los Empleados de Comercio.
La suma de $ 100 que se paga a partir de Enero y los $ 300 fracciondos en cuatro cuotas que continúan siendo no remunerativas, igual que los acuerdos Abril 2008 y 2009 hasta 30 de junio de 2010 que nos perjudica para el cobro de horas extras, el pago de vacaciones, aguinaldo, indemnizaciones en caso de despido y demás derechos que tenemos.
Los únicos beneficiados son los firmantes de este acuerdo que se preocupan para que nos retengan obra social 3%, SECC 2%, o,5% FAECYS que representa la suma de $ 64 mensuales por cada compañero.
Por favor multipliquémoslo por un millón de trabajadores y veamos quienes realmente se benefician.
¿Cuál fue la inflación desde noviembre del 2009 a la fecha y cuál va a ser la inflación hasta 30 de abril de 2010? Y a nosotros nos dan $ 100 de aumento real.
Además el art. 18 del acuerdo, habilitó a las PYMES a modificar la fecha y forma de notificación de las vacaciones “fraccionadas” y habilitan a pagar el aguinaldo hasta en 4 cuotas.
Además, el básico de convenio real, considerando las sumas remunerativas es inferior al sueldo mínimo vital y móvil.
Realmente fue un acuerdo beneficioso para los empleadores.
¿Cuándo señor Armando Oriente Cavalieri y Jorge Andrés Bence van a pensar en un salario real para los empleados de comercio?