Los directivos del Sindicato Único de Trabajadores, Empleados de Coca-Cola Venezuela y sus Similares (Sinutraecovyss) señalaron como responsable de esta práctica a Nelson Carreño, gerente general de la Región Oriente.
Los representantes del Sindicato Único de Trabajadores, Empleados de Coca-Cola de Venezuela y sus Similares (Sinutraecovyss), denunciaron que debido a la constitución de esta organización sindical para defender los derechos de los trabajadores, han sido víctimas de una serie de prácticas antisindicales promovidas por Nelson Carreño, gerente general de la Región Oriente, así como Reina Domínguez, gerente de recursos humanos de la mencionada empresa de bebidas gaseosas.
La denuncia fue formulada a Correo del Caroní por Elvis Moya, secretario general; Carlos Guacare, secretario de actas y correspondencia; José Soto, secretario de finanzas; Gerardo Navarro, secretario de organización; Carlos Carmona, secretario de trabajo y reclamos y Cristian Velásquez, secretario de disciplina del sindicato Sinutraecovyss, quienes aseguraron que varios miembros de esta organización sindical han sido objeto de prácticas de terrorismo patronal atentando contra la libertad sindical.
El dirigente sindical Carlos Guacare indicó que, en su caso personal, la empresa le quitó su ruta de trabajo e igualmente hizo lo propio con el secretario general del sindicato Elvis Moya, "y nos están poniendo a cumplir horario dentro de la empresa. Es más, a mí me ofrecieron 50 millones de bolívares para que abandonara el sindicato, pero quiero decir que estamos aquí para luchar por las justas reivindicaciones de los trabajadores de la empresa Coca-Cola. Ellos me presionaron quitándome el camionero, luego me despojaron del camión, y posteriormente hice el trabajo con mi vehículo, pero no les despacharon el producto a los clientes", afirmó.
El secretario de actas y correspondencia del sindicato gaseoso aseguró que este tipo de prácticas que atentan contra la libertad sindical son promovidas por Nelson Carreño, gerente general de la Región Oriente, así como la licenciada Reina Domínguez, gerente de recursos humanos, para evitar que luchemos por un pago digno a los ayudantes y fleteros de la empresa, que no gozan de ningún beneficio como política habitacional, seguro social ni cestaticket, entre otros.
Moya, secretario general de Sinutraecovyss, dijo que pese a todas estas amenazas por parte de los representantes de la empresa "seguiremos adelante en nuestra lucha sindical, y nos hemos trazado como meta organizar a los choferes y ayudantes de los camiones para que pasen a ser empleados de la empresa Coca-Cola, ya que actualmente no forman parte de la empresa y no disfrutan de ningún tipo de beneficios".