Reclutamiento tradicional

El reclutamiento tradicional ha sido la manera en que desde los años ’80 aproximadamente, se ha reclutado personal para las empresas y organizaciones. Involucra características como:

1) Conocimiento del mercado de trabajo. Para el reclutamiento tradicional es necesario conocer el mercado de trabajo y las mejores fuentes de reclutamiento para cada puesto y/0 perfil.

2) El perfil del reclutador. A menudo una persona dedicada exclusivamente a la tarea de reclutar gente y con múltiples habilidades desarrolladas a través del tiempo, y buen olfato para reconocer las mejores fuentes de reclutamiento que proveen candidatos.

3) Amplia variedad de fuentes de reclutamiento. Anuncios en periódicos, referidos, anuncios en radios, curriculums físicos y virtuales, oficinas de empleo o agencias de empleo, base de datos de la empresa, portales de empleo, consultoras externas. Amplios presupuestos para invertir, tiempo de espera por semanas hasta que se respondían los anuncios, dominar el timing de los medios, qué día era mejor para publicar, cómo redactar un buen aviso, etc.

4) Implicancia humana. El reclutamiento tradicional era un trabajo que necesariamente debía implicar la creatividad, la intelectualidad y el esfuerzo humano (más que tecnológico). Se llevaba adelante mediante acciones manuales, propias del ser humano a excepción del funcionamiento de las bases de datos que en principio eran de currículums en papel y luego bases en excel o en las páginas de las empresas en MYSQL. La intuición y la experiencia  del reclutador era vital.

¿Fin del reclutamiento tradicional?

El uso masivo de Internet ha cambiado radicalmente las características del reclutamiento tradicional, no sólo el proceso, los métodos sino también las habilidades y el perfil del reclutador tradicional. El reclutamiento tradicional por el momento. ha dado paso al reclutamiento virtual o reclutamiento 2.0. Se han comprimido las habilidades del reclutador tradicional a buscar perfiles online, utilizar aplicaciones que buscan con palabras claves perfiles en bass de datos. El perfil del reclutador online muchas veces es una persona de +20 años que utiliza Internet para las búsquedas. El perfil es muy similar al de un community manager. ¿Podrá reemplazar en el futuro el community manager al reclutador 2.0? El reclutamiento online tiene ventajas y desventajas y el reclutador joven a veces aprende sobre la práctica que no todas las personas están presentes con un perfil en Internet y le cuesta pensar otras formas de atraer la gente que necesita cuando ya ha agotado todas las vías online. La visión del reclutamiento en la actualidad debe ser amplia y las habilidades y destrezas múltiples, en lugar de desarrollar exclusivamente las habilidades para las redes sociales y el mundo digital.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. Título del artículo: "Reclutamiento tradicional". Fecha de publicación: 16/03/2017. Autoría del contenido: LRH. Portal con artículos e información de actualidad sobre la gestión de RR.HH. en las organizaciones. En línea desde 2005 en forma ininterrumpida. Obtenido el 21/03/2023, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/reclutamiento-tradicional/

Una Respuesta

  1. Carolina Zitzke

Responder