Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural

OBJETIVO

Se espera que el alumno esté capacitado para diseñar e implementar un Plan de Negocios o un Plan Estratégico destinado a poner en marcha una inversión privada o un proyecto institucional de Turismo Rural, utilizando estrategias que permitan generar ventajas competitivas en la empresa y en el territorio.

DIRIGIDO A:

Profesionales y directivos vinculados a organizaciones, empresas e instituciones del sector agropecuario y turístico; funcionarios nacionales, provinciales y municipales del área económica, agropecuaria y turística; productores y empresarios agropecuarios y del sector turístico y docentes.

DURACION

10 Meses, las clases se concentran durante 2 días al mes (un viernes y sábado consecutivo).

Diseñado especialmente para los alumnos que viven en el interior del país.

 
SEMINARIO ABIERTO Y GRATUITO:

Casos de éxito en el Turismo Rural" – Viernes 13 de marzo de 2009 de  10 a 19 hs. Facultad de Agronomía.

Inscripciones por mail a [email protected]

ENTREVISTAS PERSONALES

En caso de estar interesado en recibir un asesoramiento más detallado solicite entrevistas personales

a [email protected]  o bien al 011 – 4523-9700

 
Para mayor información complete los siguientes datos y envíelos a: [email protected] 

Nombre y Apellido:
E-mail 1:
E-mail 2:
Teléfono particular y código de área:
Teléfono laboral y código de área:
Teléfono celular y código de área:
Profesión:
Ocupación:
Entidad:
Ciudad:
Provincia/Estado:
País:

Lo saluda cordialmente,

Area de Turismo Rural
Facultad de Agronomía
Universidad de Buenos Aires
[email protected]

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. Título del artículo: "Postgrado de Alta Dirección en Turismo Rural". Fecha de publicación: 09/03/2009. Autoría del contenido: LosRecursosHumanos.com. Obtenido el 22/03/2023, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/postgrado-de-alta-direccion-en-turismo-rural/

Responder