Contratación negligente en Estados Unidos

En Estados Unidos, la contratación negligente es un tipo de demanda realizada por una parte perjudicada contra un empleador, basado en la teoría de que el empleador conocía o debería conocer los antecedentes de su empleado. Los chequeos de antecedentes (de todo tipo, físicos y especialmente criminales y  de consumo de drogas) son algunas de … Leer más

Protesta de trabajadores de Pepsico

Trabajadores de PepsiCo-Snacks levantaron poco después de las 9 el corte que realizaban en el cruce Callao y Corrientes para denunciar el incumplimiento por parte de la empresa de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo ante la negativa de efectivizar a 32 empleados cuyos contratos exceden el tiempo que la ley contempla. … Leer más

Frigoríficos iniciaron medida de fuerza: piden 30%

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne inició una medida de fuerza en reclamo de un aumento salarial de 30 por ciento para los trabajadores del sector frigorífico. "Se trata de quite de colaboración en los principales frigoríficos del país a raíz del fracaso en la negociación paritaria con el sector … Leer más

Denuncia penal de ex trabajadores de YPF

Ex trabajadores y accionistas de YPF S.A., quienes obtuvieron el mes pasado una sentencia judicial que le prohibía a Repsol YPF vender su participación accionaria en la YPF argentina, hicieron una denuncia penal contra el Juez Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal, Esteban Furnari por el delito de prevaricato. Según informaron los mismos denunciantes, la … Leer más

Consecuencias de dormir poco o no dormir

La cantidad de horas de sueño necesarias para responder satisfactoriamente a las exigencias de la vida cotidiana varían a lo largo de la vida, están condicionadas tanto por las características y necesidades personales como por las tendencias propias de cada cuerpo. Sin embargo la medicina asegura que hay parámetros generales a tener en cuenta. Se … Leer más

Para Funes de Rioja, la escalada en los porcentajes salariales es “inflación pura”

BUENOS AIRES. El titular de la COPAL y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja señaló que "la preocupación central" de los empresarios es que "hay una escalada de pedidos salariales que tienen que ver muy poco con la realidad", lo que implica "generar inflación pura".  Según el dirigente empresario, esa escalada … Leer más

Consejos para un programa de incentivos eficiente

Las empresas deben aplicar numerosas estrategias de motivación para formar empleados responsables e incondicionales. Más de una tercera parte de los empleados dicen que sus empresas no hacen lo suficiente para comunicar los beneficios que ofrecen. En México cada vez son más las empresas preocupadas en detectar y retener su talento, ya que se han … Leer más

Las herramientas de aprendizaje al servicio del proceso de formación

Conversando con directivos de empresas de diferentes sectores, tengo, en ocasiones, la sensación de que olvidan que para conseguir cambios en las organizaciones es necesario conseguir cambios en las personas. Éstas son las pueden garantizar el futuro de las organizaciones, son las aportan la creatividad, la pasión y el esfuerzo requerido para adaptarlas a nuevos … Leer más

Continúan mejorando las expectativas de contratación en Argentina

BUENOS AIRES. La Encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower indica que las expectativas de contratación en el país continuarán por la senda optimista en el segundo trimestre del 2011. La Expectativa Neta ajustada estacionalmente, de +22% para el segundo trimestre de 2011, marca el tercer trimestre consecutivo de mejoras en el pronóstico, y se … Leer más

“En España es necesario un cambio cultural para abordar la mejora de la productividad”

AEDIPE, (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas) y la consultora valenciana Equipo Humano celebraron otra de las jornadas del Foro del Conocimiento donde responsables de Recursos Humanos de las principales empresas y grupos multinacionales enclavados en la Comunidad Valenciana se congregan para debatir sobre las tendencias actuales en este campo. En esta ocasión … Leer más

La mujer española utiliza las redes sociales laborales más que los varones

Según un estudio del portal de empleo Jobssy, la mujer española hace uso de las redes sociales para su trabajo en mayor proporción que el varón. En 2010 el 74,2% de las mujeres internautas utilizaron redes sociales para su mejora laboral o profesional en 2010, frente al 65,2% de los varones.  La cifra es más … Leer más

La UGT rechaza vincular las subidas salariales a la productividad

MADRID. UGT considera que ligar las subidas salariales a la productividad es "una puesta claramente arriesgada" y no es un modelo válido para España, donde la productividad y el crecimiento económico no van unidos. En un informe sobre ‘El modelo salarial y el Pacto de Competitividad’, UGT dice que "cuesta creer que los empresarios prefieran … Leer más