Zapatero acepta “más flexibilidad” en las relaciones laborales, pero rechaza abaratar despidos

BARCELONA.   El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aceptó hoy que haya "más flexibilidad interna" en las relaciones entre empresarios y sindicatos, aunque rechazó un eventual abaratamiento de los despidos. En contestación a pregunta sobre si es partidario de una reforma laboral, afirmó que este concepto "puede dar lugar a diversas interpretaciones". En … Leer más

Las peticiones por desempleo en EEUU descendieron por tercera semana consecutiva

 WASHINGTON. Las peticiones por desempleo de los trabajadores estadounidenses registraron su tercer descenso consecutivo esta semana, según las cifras aportadas por el Gobierno estadounidense, que apuntan a una cierta ralentización del deterioro del mercado laboral. Las peticiones estatales de desempleo descendieron en 4.000 solicitudes en la semana que finalizó el pasado 30 de mayo, según … Leer más

Paro en Banco Ciudad

Los trabajadores de todas las sucursales del Banco de la Ciudad de Buenos Aires (BCBA), propiedad del Estado porteño, cumplieron con "un acatamiento total" la segunda jornada de un paro de 48 horas, informó el dirigente de la Asociación Bancaria (AB) Eduardo Berrozpe. El secretario de Prensa del gremio explicó que la medida de fuerza, … Leer más

Relanzan Escuela de Ingeniería Ferroviaria

La estatal Administración de Infraestructuras Ferroviarias de la Nación (ADIF) firmó un acuerdo con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para poner nuevamente en marcha la Escuela de Ingeniería Ferroviaria, informaron autoridades del organismo. La presentación del Posgrado de Especialización en Ingeniería Ferroviaria se realizará a las 18 del jueves … Leer más

La Organización Internacional de Empleadores condenó expropiaciones de Chávez

El Consejo General de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) expresó su "profundo desagrado y condena" al Gobierno de Venezuela por las medidas adoptadas "contra el derecho de propiedad y la iniciativa privada". Así, la entidad internacional cuestionó las estatizaciones que afectaron especialmente al holding argentino Techint. La OIE encomendó a su vicepresidente Ejecutivo, Daniel … Leer más

No cobraron peaje en Panamericana y Acceso Oeste por una protesta gremial

Empleados del Sindicato Unico de Trabajadores de Peajes y Afines no cobraron peaje en reclamo de mejoras salariales. Los trabajadores del gremio protestaron en el peaje de Campana de la Panamericana, mientras que todas las barreras de la Autopista del Oeste y de la Panamericana fueron liberadas al tránsito. La protesta comenzó a las 6, … Leer más

Quedó cerrado el acuerdo con los bancarios y negocian con los metalúrgicos

Las cámaras que nuclean a las entidades financieras y la Asociación Bancaria terminaron de cerrar el acuerdo salarial para los empleados bancarios, con un aumento del 19 por ciento, mientras que este jueves continuarán las negociaciones entre los representantes del sector metalúrgico. El acuerdo bancario será refrendado este jueves en el Ministerio de Trabajo y … Leer más

Superintendencia Riesgos de Trabajo tendrá médicos auditores en los centros prestadores de las ART

BUENOS AIRES, jun 3 (DyN) – La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) tendrá médicos auditores propios en los centros prestadores de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART) para fiscalizar la atención de los mismos y resolver problemas que puedan generarse con los damnificados. Se trata del nuevo programa de "Control de Calidad de … Leer más

Cientos de brillantes profesionales desaparecen con el Airbus A330-200 de Air France

A la lista escalofriante de desaparecidos en el vuelo del A330-200  del domingo pasado, se agregan las historias de vida de los pasajeros. Muchos son médicos, directivos de empresa, ingenieros que desaparecieron sin motivo, en lo más alto de sus carreras, dejando un vacío inexplicable entre sus pares, amigos y familiares. La sueca Christine Schnabl … Leer más

OIT pronostica una crisis persistente del empleo a nivel mundial

GINEBRA. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pronosticó este miércoles una crisis persistente del empleo a nivel mundial que se extenderá a los próximos seis u ocho años si no se adoptan medidas urgentes. En la presentación de las conclusiones del informe de la OIT en la inuguración de la Conferencia Internacional del Trabajo que … Leer más