El Centro de Excelencia de I+D+i de Telefónica ha empezado a funcionar hace unos días con diez investigadores que trabajan ya en labores organizativas de la intensa actividad investigadora que comenzarán a desarrollar en breve. De momento, y a la espera de que las obras de su sede en el Parque Tecnológico de Ciencias de
Se trata de los primeros trabajadores contratados por Telefónica para sus instalaciones en Granada, de los más de un centenar que se calcula que podrían trabajar en estas instalaciones especializadas en la aplicación de las Tecnologías de
Los primeros investigadores del que se convertirá en el mayor centro de investigación de la compañía de telecomunicaciones en Andalucía pertenecen a la plantilla de Telefónica, ya que sus funciones se limitan, de momento, a la organización de la actividad. No obstante, en breve se incorporarán a la plantilla otros diez investigadores y está previsto que el personal vaya creciendo de forma progresiva hasta llegar a alcanzar los 200, según los cálculos que realizó el presidente de Telefónica, César Alierta, en su visita a Granada la primavera del año pasado para anunciar oficialmente la elección del PTS como sede del Centro de Excelencia de I+D. En esta misma visita, Alierta informó de que la empresa que preside invertirá otros dos millones de euros en una parcela que permita ampliar el tamaño del centro de investigación en los próximos años.
Los investigadores se centrarán en proyectos de robótica, inteligencia emocional, control difuso, control de satélites y electromagnetismo, parcelas en las que los equipos de investigación de
Pero Telefónica I+D también aprovechará las sinergias derivadas de su presencia en el PTS. En el centro se desarrollarán nuevas líneas de trabajo en el ámbito biosanitario, como la telemedicina y teleasistencia, con la colaboración de las empresas del entorno y los grupos de investigación que trabajan en el complejo biotecnológico.
El centro de I+D+i se ubicará en una parcela de mil metros cuadrados, cercana al Instituto López Neyra y al Banco de Líneas Celulares. La inversión mínima que requieren estas instalaciones ronda los 13,5 millones de euros. El convenio en virtud del cual Telefónica se comprometió a instalar su centro de investigación en Granada también incluía otras cinco instalaciones en otras provincias andaluzas. En abril, el director del centro Luis Carlos Fernández, presentará de la mano de
Responder