SAN MIGUEL DE TUCUM脕N. Cosecheros del lim贸n oriundos de Santiago del Estero, ser谩n indemnizados por la empresa que los contrat贸: la consultora Adecco Recursos Humanos Argentina S.A.
As铆 qued贸 establecido ayer, tras una audiencia realizada en la Secretar铆a de Trabajo de la Provincia, de la que participaron dirigentes de UATRE (Uni贸n Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) y un representante de la firma que hab铆a contratado a los obreros para que realicen la cosecha en fincas pertenecientes a la citr铆cola CITRUSVIL, del grupo Lucci.
Seg煤n una noticia de El Siglo Web el caso de “trabajo esclavo” fue descubierto durante un operativo realizado por la cartera laboral local y UATRE en un predio de la localidad de Boca del Tigre, departamento Burruyacu, a unos 14 kil贸metros de la Capital tucumana. All铆, 54 trabajadores, provenientes de la localidad de Los Telares, de la vecina provincia, viv铆an hacinados en un peque帽o sal贸n, que contaba con unas pocas cuchetas, un solo inodoro y una inservible cocina a le帽a, carente de los m谩s esenciales elementos de higiene y seguridad. Como si eso fuera poco, los “empleadores” de estas personas les habr铆an retenido sus documentos de identidad, conforme denunciaron los propios trabajadores, lo cual dio lugar a una denuncia en la Justicia Federal, promovida por la Secretar铆a de Trabajo.
El titular de UATRE, Jes煤s Pellasio, confirm贸 que los operarios ser谩n indemnizados y llevados de regreso a Santiago del Estero “porque ese fue el compromiso asumido en la reuni贸n por parte del se帽or Ramiro Torres, representante de la empresa que contrat贸 a estos trabajadores”.
El dirigente aclar贸 que “el nombre de la firma que contrat贸 a los obreros para que trabajen en la cosecha del lim贸n es Adecco Recursos Humanos Argentina S.A. y no Adecco Agropecuaria S.A.. Esto tambi茅n fue aclarado en la Secretar铆a de Trabajo y pedimos disculpas por la confusi贸n”, enfatiz贸. Pellasio indic贸 que, conforme a lo establecido en la audiencia realizada ayer “la empresa se comprometi贸 a respetar los derechos de los trabajadores, indemnizarlos para cumplir con todos los beneficios, para, una vez que se les pague el dinero que se les adeuda, trasladarlos de regreso a su lugar de origen”.
Por otro lado, confirm贸 que este martes “a las 8.30 se realizar谩 otra audiencia en la Secretar铆a de Trabajo, esta vez con la presencia de directivos de CITRUSVIL, para que aclaren la situaci贸n”.
Seg煤n explic贸 el referente de UATRE “al margen de la soluci贸n administrativa, hay una denuncia judicial en marcha en la Justicia Federal que sigue en marcha, porque las irregularidades constatadas son sumamente graves y escaman al 谩mbito administrativo o laboral”.
Por 煤ltimo, el sindicalista advirti贸 que “esta precarizaci贸n es una consecuencia de la decisi贸n de las grandes empresas citr铆colas que, para abaratar sus costos a la m谩xima expresi贸n, apelan a la tercerizaci贸n a la hora de contratar a m谩s del 80 por ciento de los cosecheros que trabajan en sus fincas. Con este tipo de actitudes, se vulneran los derechos de los trabajadores y se les quita su dignidad”, resumi贸.