Toyota evalúa a egresados de una escuela técnica de Concepción del Uruguay para incorporarlos a su planta de Zárate

Directivos de la filial argentina de la empresa Toyota se encuentran en Concepción del Uruguay realizando entrevistas con egresados de la Escuela de Enseñanza Técnica Número 2 Francisco Ramírez a fin de evaluar la posibilidad de su incorporación a la planta que la firma tiene en la localidad bonaerense de Zárate. Al respecto, el rector Daniel Leturia, destacó que “Toyota está interesada en los jóvenes egresados de las escuelas técnicas de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay y Colón, por el nivel demostrado por aquellos que ya se encuentran trabajando en la planta”.

“Para nosotros y para toda la comunidad educativa es una gran satisfacción porque a pesar de todas las carencias y las limitaciones que tiene la educación en Entre Ríos es loable, por el esfuerzo del trabajo de todo el personal identificado con la escuela técnica, que se den estos resultados”, remarcó el rector de la Escuela de Enseñanza Técnica Número 2 Francisco Ramírez de Concepción del Uruguay, Daniel Leturia.

En ese sentido, destacó el significado que tiene para la escuela el hecho de que Toyota convoque a alumnos egresados de la institución para ser incorporados a la planta de Zárate, y agregó que “Toyota está interesada en los jóvenes egresados de las escuelas técnicas de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay y Colón, por el nivel demostrado por los egresados que ya se encuentran trabajando en la planta de Zárate”.

“Actualmente se están realizando una serie de entrevistas -serán siete en total-, a egresados de las últimas cinco promociones, la última se hará en Buenos Aires donde los concurrentes serán sometidos a un examen psicofísico. La finalidad de Toyota es incorporar personal porque proyecta duplicar la producción”, precisó el rector en diálogo con el diario La Calle.


Asimismo, el director de la escuela señaló que “la diferencia entre las escuelas técnicas de Entre Ríos, con relación a las de Buenos Aires y las de Córdoba, es que éstas últimas han sido desmanteladas y transformadas en polimodal”, puntualizó justificando la preferencia de Toyota por los egresados de las escuelas de esta provincia.

En ese sentido, el directivo del departamento de empleos, capacitación y desarrollo de Recursos Humanos de Toyota, Ezequiel Fattorini, explicó que “la búsqueda en Entre Ríos comenzó aproximadamente hace tres años y en 2005 se produjeron alrededor de 500 ó 700 incorporaciones. Los resultados de la primera búsqueda fueron muy buenos, se ha tenido en cuenta en primer lugar el valor del trabajo, y en segundo orden la calidad y sencillez del individuo que son valores fundamentales de Toyota”.

La planta de Toyota en Zárate comenzó a funcionar en 1996 y un año después inició la producción de la línea de la camioneta Hilux. Actualmente se está produciendo el nuevo modelo de Hilux que es el proyecto IMB y desde septiembre de 2005 comenzó la producción de la camioneta Hilux SW4. “El 60 por ciento de la producción se exporta a países del Mercosur”, consignó Fattorini.

 

Dejá un comentario