BUENOS IARES. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada, participará del Foro América Latina y el Caribe-Unión Europea bajo el tema "Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: Contribuciones a la competitividad, innovación y el desarrollo sostenible".
El evento se realizará el 28 y 29 del corriente mes en el Palacio San Martín, ubicado en Arenales 761, Ciudad de Buenos Aires.
Convocado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Gobierno Federal de Alemania, dará comienzo a las 14 con la sesión de apertura a cargo del ministro de la cartera laboral, Carlos Tomada, los embajadores, Gunter Rudolf Knieb, de Alemania, Arne Rodin, de Suecia, Rafael Estrella, de España y Gustavo Martin Prada el jefe de Delegación de la Comisión Europea.
Durante las sesiones se tratará el potencial de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en pro de la competitividad, la cohesión social y el desarrollo sostenible, así como de su integración en el proceso bi-regional de consultas políticas. El foro de Buenos Aires dará recomendaciones a la VI Cumbre UE – ALC España 2010 cuyos temas centrales serán innovación, desarrollo tecnológico y desarrollo sostenible.
El proceso ALC-UE, iniciado en 1999 en Río de Janeiro, promueve la colaboración de los países de la Unión Europea con los países de Latinoamérica y el Caribe dentro de los ámbitos de la política, ciencia, economía y cultura.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Estados ALC-UE elaboran y aprueban en las cumbres celebradas cada dos años las líneas directrices de cada uno de los ámbitos de esta colaboración.
A lo largo de las dos jornadas, estarán presentes destacados representantes del ámbito empresarial, sindical y representantes gubernamentales y parlamentarios. Entre los expositores se destacan el asesor principal de la Dirección Regional PNUD América Latina, Bernardo Kliksberg, el presidente del instituto Ethos, Ricardo Young, el director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Bernardo Kosacoff y el presidente de Acindar, Arturo Acevedo.