Tatuajes y empleo

Los tatuajes son un impedimento en el mundo laboral que se basa en relaciones interpersonales, en la meritocracia y en la demostración permanente de cualidades.
Los tatuajes son un verdadero impedimento para los jóvenes a la hora de conseguir un empleo y para las empresas a la hora de conseguir un potencial empleado. El imaginario colectivo asocia los tatuajes a una forma de vida ligera, la bohemia, el ser rebelde, a personas conflictivas que actúan contra las reglas por gusto, incluso al consumo de drogas y a enfermedades contagiosas como la hepatitis C.

Los tatuajes son un impedimento en el mundo laboral, ya sea para acceder a un trabajo en una empresa o bien para ascender posiciones. A una persona con un tatuaje gigante en el torso ¿le importa lo que opinen de él los demás? Seguro que no. Por lo tanto no sería buen candidato para convivir en un entorno empresarial o de trabajo con muchas personas.

A veces los jóvenes pasan el tiempo entre grupos de amigos o conocidos y a todos les gustan los tatuajes o los ven como algo contestatarios. No distinguen entre el grupo de amigos y la sociedad. Creen que sus conocidos son “la sociedad” y que ven los tatuajes como algo artístico y divertido. Pero cuando llega el momento de salir de ese grupo, conseguir un empleo o atravesar la educación superior se dan cuenta que a pesar de sus excelentes capacidades, son estigmatizados o mal vistos por personas que van a tener influencia en su futuro.
Esta nota habla de como algunos jóvenes se queman la piel intentando borrarse tatuajes por el estigma social que estos acarrean en ámbitos universitarios, de negocios o laborales.
Precisamente los tatuajes son un obstáculo a la hora de encontrar un trabajo, ya que a las empresas les atraen los candidatos que demuestren lo contrario al estigma que conllevan los tatuajes: sentido común, un estilo de vida ordenado y respeto por las reglas. La mayoría de las empresas son organizaciones jerárquicas donde es necesario mantener la buena convenvencia, el compañerismo, el respeto por las normas, las políticas y la autoridad. A esto hay que añadir que algunos tatuajes hechos con tinta de lapicera azul son los típicos realizados en un ámbito penitenciario, lo que no es una buena referencia personal para un candidato.
Claro que los tatuajes no afectan al conocimiento o la predisposición que una persona tenga sobre un tema pero son portadores de mucho signficado en la sociedad.



La mayoría de los empleadores entre dos empleados con las mismas características y conocimientos si tienen que elegir a uno tatuado y al otro sin tatuajes elegirán  a quien no tenga tatuajes en partes visibles del cuerpo. Los motivos más importantes pueden ser 3: que la persona deba realizar tareas de atención al público,  que la empresa no admita los tatuajes y todo lo que significan en su cultura interna o que no sean tolerados por cuestiones de convivencia con el resto de los empleados, por el rechazo social antes mencionado.
Hay empresas que tienen políticas permisivas en torno a los tatuajes, otras por el tipo de negocio (alimentación, atención al público, trato directo con proveedores, etc. ) rechazan los tatuajes. En el caso que la persona con un tatuaje consiga trabajo en la empresa, seguramente habrá compañeros de trabajo o jefes que no vean con buenos ojos este estilo de vida, lo que dificultaría las fluidez de las relaciones interpersonales.
Muchas empresas que quieren cumplir metas de Responsabilidad Social y brindan mensajes de salud, bienestar, satisfacción, plenitud, felicidad, éxito a la sociedad. Y esos mismos valores que quieren transmitir, los buscan en sus empleados. Una persona con muchos tautajes que parece que ha salido de una cárcel de máxima seguridad no ofrece esos valores positivos que buscan reflejar las empresas.

Los empleados de una Pyme de Austin Texas, mostrando felices sus regalos de Navidad. En una foto para la prensa. ¿Cuadra ahí en medio un empleado lleno de tatuajes? Claro que NO!

¿Cómo se detectan los tatuajes de un potencial candidato antes de ser contratado?

A través del examen médico preocupacional, el médico debe informar a la  empresa si la persona posee tatuajes en zonas visibles o no. Inlcuso algunos médicos deben informar su tamaño, color, etc.



Los principales motivos por los cuales las empresas rechazan los tatuajes son hacia aquellos que deberán realizar tareas de atención al público, y por cuestiones de convivencia entre los empleados, por el rechazo general entre compañeros de trabajo, más allá de que la persona no realice tareas de cara al público. Algunos pequeños tatuajes en la cintura especialmente en las mujeres, pueden no ser un problema para las empresas pero si aquellos tatuajes ubicados en los brazos, espalda, cuello, manos, tobillos y pies.
Las personas con tatuajes en el cuello, orejas y cara a menudo son considerados “muy raros” o “muy subversivos” en la sociedad, por ejemplo en muchos aeropuertos, el personal de seguridad y control tiene indicaciones de realizar una revisión completa de sus equipajes.
Entre psicotécnicos, entrevistas de selección y cuestionarios para esbozar el perfil de un candidato, un selector de personal podría preguntarse por qué un candidato tiene los brazos llenos de tatuajes, si es que nunca consideró la posibilidad de enfrentarse a una búsqueda laboral importante.
Las empresas especialmente multinacionales o globales, eligen candidatos jóvenes para que puedan crecer y ascender en la organización y los representen cuando participen en foros, cursos, entrevistas periodísticas, o en actividades al aire libre interempresas. Y en un mundo de negocios ultra competitivo, donde se intenta sacar ventaja a la competencia en todo, los tatuajes que tienen una duración para toda la vida, pueden ser un obstáculo para las personas y para transmitir el verdadero mensaje de quien es y qué se puede esperar de él.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. Título del artículo: "Tatuajes y empleo". Fecha de publicación: 29/04/2011. Autoría del contenido: LosRecursosHumanos.com. Obtenido el 01/04/2023, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/tatuajes-y-empleo/

40 Comentarios

  1. Pedro
  2. LRH
  3. Anónimo
    • LRH
    • Tamara Alvarez
  4. LRH
  5. Pamela
    • Alejandro Aguilar
  6. Omah
  7. Agustin
  8. Damaris
  9. Antonio
    • Aldair
      • Mariana
  10. Luna
    • Luka
    • Luka
  11. Gustavo
    • LRH
  12. Chris
  13. Celia
    • LRH
  14. Brenda
  15. Esap
  16. Abigail
    • LRH
      • Suz
        • LRH
          • Diego
  17. Federico VC
    • Rosa
  18. Adrián Férez Masedo
    • LRH
  19. Daniel
  20. Alexander
  21. Isaac
  22. Alcachofa
  23. Carolina

Responder