El Gobierno aprobó 500 trámites correspondientes a las indemnizaciones de los ex trabajadores de la empresa Sociedad Mixta Siderúrgica Argentina (SOMISA) y se comprometió a aprobar 500 expedientes por semana por 90 mil pesos cada uno, la mayor parte a cobrar en bonos.
A través de un comunicado de prensa, se informó que el Ministerio de Economía y la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) avanzaron en los pagos de las indemnizaciones de los ex trabajadores de SOMISA.
En el comunicado, se especifica que se aprobaron 500 trámites de indemnización y se asume el compromiso de aprobar 500 por semana, de un total de 7.300 beneficiarios.
La información indica que "los pagos se efectuarán a través de cuentas bancarias de los ex trabajadores" de la empresa siderúrgica.
Cada uno de los beneficiarios, se expresa en el comunicado, recibirá 90 mil pesos, de los cuales el 10 por ciento lo percibirán en efectivo y el 90 por ciento restante en bonos Pro 2014, cuyo precio de mercado se ubica "entre el 80 y 85 por ciento de valor nominal", según se indicó.
El comunicado indica que el reconocimiento a los ex trabajadores de SOMISA se dispuso a través del decreto 251/2011, firmado el 3 de marzo por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Al respecto, se señala que la Presidenta destacó en ese momento que "ésta era una deuda que había que saldarla sin importar quién la hubiera asumido".
El comunicado recuerda que "en la década del 90, tras la privatización de la entonces Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA), miles de obreros fueron desvinculados y debieron retirarse sin percibir el monto que les correspondía por acciones en el marco del Programa de Propiedad Participada (PPP)".
"Desde entonces -agrega la información oficial- los ex obreros iniciaron los reclamos correspondientes, que tuvieron respuesta en la política de inclusión social del Gobierno".
El comunicado destaca que "el año pasado la Legislatura Nacional modificó el PPP y habilitó como personal de la empresa en condiciones de acceder a este programa a todo aquel trabajador que se desempeñaba en relación de dependencia con SOMISA al 23 de julio de 1990".
"La misma ley dispuso reconocer por parte del gobierno nacional una indemnización económica a favor de los ex agentes que no hayan podido acceder al PPP por haberse desvinculado de la empresa en el tiempo transcurrido entre el decreto 1398/90 y el 26 de noviembre de 1992, fecha en que se instrumentó el PPP", destaca la información del Ministerio de Economía y la SIGEN.
El comunicado expresa que, "de los casi 7.300 beneficiarios del PPP, se estima que unos seis mil pertenecen a la ciudad de San Nicolás y su zona, abarcando hasta Pergamino y San Pedro".
También se indica que "alrededor de mil están domiciliados en Rosario y otros 400 son de la zona de Villa Constitución y localidades aledañas".