Decreto 905/2003. Asignación no remunerativa

CONSIDERANDO: Que por el artículo 1° de la Ley N° 25.561 se declaró la emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria. Que con arreglo al inciso 2) del citado artículo 1° de la Ley N° 25.561, el PODER EJECUTIVO NACIONAL fue facultado a reactivar el funcionamiento de la economía, mejorar el nivel … Leer más

Decreto 392/03. Incremento Salario

 VISTO el artículo 14 bis de la CONSTITUCION NACIONAL, los Convenios Nº 98 y Nº 154 de la ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO (O.I.T.), las Leyes Nº 23.661 y modificatorias y Nº 25.561, los Decretos Nº 486 de fecha 12 de marzo de 2002, prorrogado por su similar Nº 2724/02, Nº 762 de fecha 6 de … Leer más

Doble indemnización. Decreto 264/2002

VISTO el artículo 16 de la Ley N° 25.561, y CONSIDERANDO: Que la crisis que aqueja a nuestro país, unánimemente reconocida, es de una profundidad y extensión inéditas. Que la misma alcanza de manera esencial al aspecto social, afectando a los sectores de más bajos recursos con las consecuencias negativas que se verifican en el … Leer más

Ley 25877. Reordenamiento del régimen laboral

ARTÍCULO 1º.- Derógase la Ley N º 25.250 y sus normas reglamentarias.   TÍTULO I = DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CAPÍTULO I – Del Período de Prueba ARTÍCULO 2º.- Sustitúyese el artículo 92 bis de la Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (t.o.1976) y sus modificatorias, por el siguiente: “Artículo 92 bis: El contrato … Leer más

Ley sobre Riesgos del Trabajo

DESCRIPTORES: ACCIDENTES DE TRABAJO-ENFERMEDAD PROFESIONAL- SEGURO POR ACCIDENTE DE TRABAJO-INCAPACIDAD LABORAL- INCAPACIDAD PERMANENTE-INCAPACIDAD TEMPORARIA-PORCENTAJE DE INCAPACIDAD-INDEMNIZACIÓN-ASISTENCIA MEDICA- ASEGURADORAS DE RIESGO DEL TRABAJO- FONDO DE GARANTÍA DE LA LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO- FONDO DE RESERVA DE LA LEY SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO- SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO-RESPONSABILIDAD CIVIL- COMITÉ CONSULTIVO PERMANENTE DE LA LEY SOBRE … Leer más

Ley 25.250

    Estímulo al Empleo Estable. Período de Prueba. Convenciones Colectivas. Modificaciones a la Ley 14.250. Comisión Bicameral de Seguimiento de la Negociación Colectiva. Modificaciones a la Ley 23.546. Balance Social. Sistema Integrado de Inspección de Trabajo y la Seguridad Social. Simplificación Registral. Disposiciones Finales. Sancionada: Mayo 11 de 2000. Promulgada: Mayo 29 de 2000. El Senado … Leer más

Apelación. Autos: Perinetti Daniel Alberto c/ Megrav SA s/despido) Apela fallo, despido por acoso sexual a empleadas de menor jerarquía

Buenos Aires, 4 de Agosto de 2000 EL DOCTOR RODOLFO ERNESTO CAPON FILAS DIJO: I) La apelación del actor debe resolverse: A. Despido por acoso a trabajadoras de menor jerarquía  a. Datos del problema 1. La sentencia, dejando de lado los otros motivos aducidos por el empleador para despedir al actor, encargado de locales, porque … Leer más

Laborem exercens: el discapacitado y su integración social al mundo del trabajo. Algunas reflexiones sobre el derecho argentino

  Trabajo presentado como Relator, en las VIII Jornadas Medicolegales y Criminológicas (San Miguel de Tucumán, 27 al 29 de mayo de 1985) INTRODUCCIÓN. DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL.   Nos encontramos ante una problemática íntimamente vinculada a la seguridad social, cuyos principios fundamentales han ejercido y ejercen, como dijimos en otra … Leer más

Decreto 1347/2003

Bs. As., 29/12/2003 Establécese a partir del 1° de enero de 2004 una asignación no remunerativa de cincuenta pesos mensuales para todos los trabajadores del sector privado, en relación de dependencia, comprendidos en el régimen de negociación colectiva en los términos de la Ley N° 14.250 y sus modificatorios. Excepciones. VISTO el Expediente Nº 1.080.319/2003 … Leer más

Salarios. Decreto 2005/2004

Decreto 2005/2004 Establécese a partir del 1º de enero de 2005 una asignación no remunerativa de cien pesos mensuales para todos los trabajadores del sector privado, en relación de dependencia. Establécese a partir del 1º de enero de 2005 una asignación no remunerativa de cien pesos mensuales para todos los trabajadores del sector privado, en … Leer más

Decreto Nº 368/2004

RÉGIMEN DE ASIGNACIONES FAMILIARES Modificase la Ley Nº 24.714, con la finalidad de implementar procedimientos que permitan otorgarle movilidad a los montos, coeficientes zonales, topes y rangos remunerativos de las asignaciones familiares, adecuando las mismas al desarrollo de la actividad económica, los índices de costo de vida o de variación salarial y a la situación … Leer más