Omar Kitoff de UATRE: “La libreta del trabajador rural será muy beneficiosa”

El dirigente gremial participó el viernes en el cierre de un reentrenamiento laboral. Consideró que la libreta permitirá reducir el trabajo en negro y erradicar la ocupación de menores en este sector.
La capacitación en maquinarias agrícolas organizada por el Registro Nacional del Trabajadores y Empleadores (Renatre) culminó ayer al mediodía, luego de cinco jornadas de actividades de carácter teórico y práctico. La iniciativa consistió en un curso destinado al reentrenamiento laboral, con asistencia obligatoria para quienes forman parte del sector y perciben el fondo de desempleo, y la participación de otros empleados interesados en ampliar sus conocimientos.
Omar Kitoff, secretario de Relaciones Institucionales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), arribó a nuestra ciudad para participar del cierre del encuentro. En una entrevista con este diario, le otorgó relevancia al aporte que implicará la libreta del trabajador rural y dijo que "la mayor lucha es contra el empleo en negro".
En principio, sostuvo que "el curso fue muy positivo. Cada lugar que visitamos tiene sus particularidades, pero en todos los casos el trabajador requiere este tipo de actividades. Participaron activamente y quieren que se repitan estas propuestas. Sabemos la capacidad que tiene el ingeniero Guillermo Marrón para dictar los cursos, fue realmente importante y lo que podemos decir es que el gremio quiere responder a una necesidad del trabajador rural".
Sobre la exigencia de asistencia para quienes perciben el fondo de desempleo, comentó que "tienen la posibilidad de capacitarse durante una semana y se les cubren gastos de viaje y estadía. Es una manera de lograr que cuenten con más posibilidad de conseguir un nuevo trabajo".
Con el desarrollo tecnológico, la actualización adquiere un gran valor. "Hay que estar preparados para desenvolverse con las maquinarias modernas -sostuvo-. Apuntamos al reentrenamiento laboral, para evitar inconvenientes por la falta de conocimiento de los elementos que se utilizan todos los días".

Situación irregular

Según expresó Kitoff, "es una constante luchar contra la desocupación", si bien puntualizó que "la mayor lucha es poner freno al trabajo en negro". En este sentido, afirmó que "no siempre la desocupación es tan elevada, pero es indudable que hay mucho empleo informal. La libreta del trabajador rural va a lograr el blanqueo, que no exista más la competencia desleal entre los productores y la erradicación del trabajo infantil; queremos que los chicos hagan lo que tiene que hacer un chico, ir a la escuela, jugar y cumplir con su etapa de crecimiento normalmente".
Mostró optimismo sobre la factibilidad de avanzar en la concreción de tales objetivos, debido a que "estamos sentados en la misma mesa, los integrantes de este ámbito laboral y los empleadores".
Entre otros conceptos, le otorgó relevancia a la tarea del empleado rural, sobre lo cual planteó: "Decimos que la gran riqueza del país está en el campo, pero la mayor riqueza del campo es la salud de su gente. Todas las medidas deben garantizar el bienestar, con una valoración mutua entre trabajadores y empleadores".

Segunda etapa

Finalmente, el secretario de Relaciones Institucionales, hizo referencia a la continuidad del reentrenamiento en maquinarias agrícolas. "El próximo encuentro será en Rafaela, provincia de Santa Fe, y nos encontramos evaluando la posibilidad de incluir Córdoba. Ya desarrollamos nueve cursos y estamos haciendo los preparativos para definir la segunda etapa que corresponde al año próximo", concluyó.

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. Título del artículo: "Omar Kitoff de UATRE: “La libreta del trabajador rural será muy beneficiosa”". Fecha de publicación: 20/03/2008. Autoría del contenido: LosRecursosHumanos.com. Obtenido el 05/06/2023, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/omar-kitoff-de-uatre-la-libreta-del-trabajador-rural-sera-muy-beneficiosa/

Responder