Moyano anunció paro nacional de camioneros

BUENOS AIRES. Minutos después de los incidentes en La Matanza, donde unos 400 camioneros se enfrentaban con Gendarmería, Marcelo Bonelli conductor del programa A dos voces, que se emite por TN, entrevistó en vivo a Hugo Moyano.
El gremio liderado por Pablo Moyano desarrolla las medidas de fuerza en las plantas petroquímicas de Dock Sud, La Matanza, La Plata, Campana y Junín,  en Buenos Aires; también en Luján de Cuyo (Mendoza); San Lorenzo (Santa Fe); Refinor (Tucumán) y Monte Cristo (Córdoba).
Al comunicarle la noticia de que el ministro de Interior y Transporte,  Florencio Randazzo firmó la presentación para iniciar una causa penal contra Hugo y Pablo Moyano por "amenazas agravadas y  entorpecimiento de transporte"  el titular de la CGT confirmó que reunirá a la cúpula directiva de la CGT para decidir un paro de las 15 ramas de camioneros.
Horas atrás, el vicepresidente Amado Boudou, planteó que el gobierno aplicaría la ley de abastecimiento en el caso de que el conflicto se profundizara.
"Si quieren aplicar la Ley de Abastecimiento, deberían empezar por ellos porque no dejan entrar importaciones y hay fábricas que están despidiendo gente" dijo Moyano en TN.
Mientras este año el gremio pide la eliminación del impuesto a las ganancias "a todos los trabajadores argentinos" -en palabras de Pablo Moyano en vivo en el mismo programa- y un aumento del 30%. En 2011 camioneros cerró paritarias sin conflictos con un aumento del 24%.
Moyano justificó el reclamo de Camioneros en la falta de actualización del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias que, dijo, "licúa cualquier aumento que puedan lograr los trabajadores".
Cuando se le preguntó por su relación con el gobierno, y el pro qué de la ruptura manifestó. "Yo era un aliado molesto, porque nunca dejé de reclamar" dijo.
En relación a la Provincia de Buenos Aires, dijo que el gobierno nacional intenta "ahogar" a Scioli para que se vaya y quede Mariotto al frente de la provincia.
Cuanto más prolongado sea el paro de camioneros, más se tardará en solucionar el problema porque hay que abastecer a muchas estaciones de servicios", sostuvo Raúl Castellano, secretario general de la Cámara de Expendedores de Combustibles Nacional.
Moyano confirmó entonces, un paro nacional de las 15 ramas de camioneros, con movilización a Plaza de Mayo con fecha a confirmar. Las ramas afectadas incluyen: transporte de caudales, granos, alimentos, mudanzas, combustibles, aguas y gaseosas, logística y correo, entre otros.

Retorno anticipado
La Presidenta, Cristina Kirchner en la noche del miércoles al Aeroparque Metropolitano a bordo del avión  Tango 01 proveniente de Brasil, donde participó durante unas pocas horas de una cumbre medioambiental.

 

Dejá un comentario