Más de 50 mil médicos y profesionales de la salud se movilizarán este miércoles

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la Argentina (FESPROSA) confirmó la realización de un paro nacional para este miércoles en "defensa de la salud pública".

Más de 50 mil médicos y profesionales de la salud se movilizarán para exigir, entre otros puntos, que "no se apruebe el recorte de 500 millones de pesos en el presupuesto nacional de Salud para 2010", según señaló el titular de FESPROSA, Jorge Yabkowski.

En un comunicado de prensa, la entidad indicó también que sus afiliados realizarán marchas en al menos una decena de ciudades de la Argentina, incluyendo Córdoba, Tucumán, Neuquén, Santiago del Estero, Paraná, Ushuaia y la localidad de San Miguel, en el oeste del Conurbano bonaerense.

En el marco de la jornada de lucha, la FESPROSA manifestará su "hondo pesar y preocupación" por la muerte de la médica neonatóloga de la provincia de Santiago del Estero, María Carolina Tarchini de Arques, quien falleció a los 38 años el pasado 15 de octubre, en su tercer mes de embarazo, con síntomas de Gripe A.

En cuanto a la "grave situación que atraviesa la salud pública en Argentina", desde la organización sindical piden a los senadores nacionales que "no convaliden la disminución de 500 millones de pesos en el presupuesto nacional de Salud previsto para 2010".

Los trabajadores de la salud consideran a la disminución en el presupuesto sanitario del año próximo, que ellos denuncian, como una medida "absurda, siendo que en 2009 se tuvo que atravesar situaciones límite como la gripe A y ahora enfrentar, durante los meses de calor, la problemática del dengue".

"No sólo decimos ‘no al recorte’ sino que pedimos mayor inversión en salud pública para garantizar el derecho de todos los habitantes del país a recibir la atención adecuada, el fin del trabajo en negro en el sector y la reapertura de las negociaciones en todas las provincias y municipios para llevar los salarios al valor de la canasta familiar", dijo Yabkowski .

A su vez, el centro de la jornada será el apoyo a los médicos, profesionales y trabajadores de la salud autoconvocados en Tucumán que están en conflicto desde fines de abril reclamando el pase inmediato de los trabajadores transitorios a planta permanente, la plena vigencia de la ley de carrera sanitaria, el reconocimiento de insalubridad y que se consideren los aumentos en la base de cálculo, sin montos en negro.

Yabkowski señaló, además, que la FESPROSA reiteró la solicitud de entrevista al ministro de Salud de la nación, Juan Manzur, para discutir la situación por la que atraviesan 100 mil profesionales que trabajan en el sistema público.

"Pedimos la convocatoria a un ámbito nacional de diálogo social que, por encima de los límites jurisdiccionales, siente las bases de un piso de derechos para todos los trabajadores profesionales.

Se ha dado en llamar a este ámbito paritaria nacional de salud", precisó.

El titular de FESPROSA explicó que "a la situación de inequidad y atraso salarial que sufren la mayoría de las provincias, los residentes y los profesionales del plan comunitarios-salud familiar se agrega un creciente grado de precarización laboral y ausencia de carreras sanitarias".

"A su vez, la crítica situación previsional hace que en la mayoría de las provincias y en la nación los profesionales se jubilen con el 50 por ciento o menos de sus haberes como activos, provocando una situación de injusticia flagrante", agregó.

Respecto del presupuesto, Yabkowski explicó que "el gobierno proyecta disminuir en un 7,1 por ciento nominal el presupuesto nacional de salud reduciéndolo de 6100 a 5600 millones de pesos.

"Eso significa un descenso del 20 por ciento en términos reales y una caída en la participación de la salud en el presupuesto nacional del 0,4 por ciento, pasando del 2,5 al 2,1 por ciento del total. La FESPROSA exigirá a los senadores que no convaliden con su voto estos recortes que afectarán gravemente al sistema público de salud", indicó.

Con respecto al comunicado de prensa del Ministerio de Salud de la Nación, donde su titular aseguró que comparado el presupuesto 2009 con el de 2010 hay un incremento, Yabkowski señaló que "Manzur puede decir lo que quiera, pero el presupuesto por sí solo lo desmiente".

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. Título del artículo: "Más de 50 mil médicos y profesionales de la salud se movilizarán este miércoles". Fecha de publicación: 28/10/2009. Autoría del contenido: LosRecursosHumanos.com. Obtenido el 05/06/2023, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/mas-de-50-mil-medicos-y-profesionales-de-la-salud-se-movilizaran-este-miercoles/

Responder