Martínez de la UOCRA anuncia su nuevo canal de televisión

El sindicalista e integrante del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gerardo Martínez, presentó en Ginebra el nuevo canal de televisión digital argentino "Construir", de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), una iniciativa temática dirigida a "los trabajadores y sus familias", aseguró.

En el marco del encuentro informativo sobre "La reorganización del movimiento obrero en las Américas: compartir éxitos y desafíos", realizado en el Palacio de las Naciones, el titular de la UOCRA explicó que el nuevo canal, respaldado por la OIT, "ha sido posible a partir de la sanción de la Ley de Medios de Comunicación Audiovisual impulsada por el gobierno argentino y el verdadero cambio revolucionario operado por la gestión de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner".

El dirigente gremial, reelecto ayer por un nuevo período de tres años como integrante del Consejo de Administración de la OIT, indicó que el canal digital "Construir" tiene "un contenido social e innovador y propone un vínculo con el sector de la construcción y la actividad industrial".

"El gremio de la construcción es una red social y, en ese marco, tiene una Organización No Gubernamental (ONG), que es una Fundación de formación y capacitación profesional para sus trabajadores y, a partir de la experiencia, el cúmulo de información y desarrollo de contenidos para el aprendizaje y el entrenamiento, surgió la oportunidad de adquirir un canal de televisión luego de la sanción de la nueva Ley de Medios", expresó.

Martínez explicó que "la emisora ya funciona a través de la línea digital terrestre y es un canal temático que procura promover el desarrollo de la cultura del trabajo".

Indicó que el gremio desea observar "la postal desde la visión obrera, es decir, a partir del fundamental rol que cumplen los constructores y los trabajadores de todas las actividades en el desarrollo y crecimiento del país", y añadió que, por lo general, "se tiende a ver un edificio ya terminado, pero no la cantidad de trabajadores, profesionales, técnicos, diseñadores y financistas que contribuyeron a hacerlo realidad".

"La totalidad del cúmulo de esa fórmula polinómica para transformar un baldío en un emprendimiento urbanístico son trabajadores. Eso va a ser mostrado en este canal que, a su vez, marca un punto de vista diferente, es decir, llegará a la familia de los trabajadores, con nuestros trabajadores, desde la imagen de lo que significa el trabajo y de forma positiva", añadió.

Martínez, quien expondrá ante la asamblea plenaria de la 100 Conferencia de la OIT el viernes próximo en representación de la delegación sindical argentina, indicó que "la idea es también generar una sociedad mejor, cuidar el medio ambiente, procurar un elevado sistema de salud y promover todas las iniciativas o los cambios necesarios a través de la pantalla para que los trabajadores tomen conciencia y, a su vez, se puedan informar de manera plena".

Puntualizó también que "el canal podrá verse vía satélite en toda América Latina, por lo que resulta muy importante la oportunidad y el respaldo ofrecido en este sentido por la OIT en el marco de la autorreforma sindical o modernización de los sindicatos, en la que se inscribió la UOCRA".

El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT sostuvo también que "el cambio revolucionario impulsado por la presidenta Cristina en el área de los medios le ha otorgado al sector un marco más abierto y plural, en el que nadie puede sentirse dueño de todo y todos, a la vez, tienen la oportunidad de difundir algo", a la vez que expresó que lo sustancial de la norma de Medios es "la modificación cultural en la relación de la sociedad con los dirigentes y el país".

Martínez se sintió "halagado" porque el director general de la OIT, Juan Somavía, consideró que la iniciativa es "una instancia novedosa y revolucionaria, ya que se enmarca en la adquisición del primer canal por parte de un sindicato y de una Fundación perteneciente a la organización".

Subrayó que el nuevo canal, con "sus contenidos y sus ladrillos, como decimos nosotros", será presentado en octubre próximo en la ciudad francesa de Cannes -donde cada mes de abril se realiza el Festival Internacional de Cine- en el marco del Festival Internacional de la Televisión.

Explicó que allí "se mostrarán los contenidos, cómo se desarrolla el mundo del trabajo, cuánto tiempo le insume al trabajador llegar y regresar a su hogar desde su lugar de empleo.

La idea es apostar, más allá de lo que se ve hoy en la televisión, a algo diferente, o sea, al valor sustantivo que representan el trabajador y el ser humano".

Adelantó que el canal será muy parecido a "Encuentro" y "Discovery", aunque "no sólo mirado desde la tecnología y la infraestructura sino desde el trabajador que desarrolla, con su conocimniento y capacitación profesional, la transformación de esa tecnología e ingeniería en una realidad viable que modifique la situación de las familias y de todos los conciudadanos".

El canal ya emite y "la señal se ubica al lado de la Televisión Pública HD y de Encuentro HD desde hace un mes y, en pocos días, concluirá el proceso de pruebas y funcionará a la altura de la calidad que pretende el gremio y del equipo profesional que cumple allí tareas".

 

Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. Título del artículo: "Martínez de la UOCRA anuncia su nuevo canal de televisión". Fecha de publicación: 13/06/2011. Autoría del contenido: LosRecursosHumanos.com. Obtenido el 26/03/2023, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/martinez-de-la-uocra-anuncia-su-nuevo-canal-de-television/

Responder