Gobierno de Castilla-La Mancha diseña plan para atraer empresas de todo el mundo

El gobierno de Castilla-La Mancha ha creado la Agencia de Captación de Inversiones con los objetivos de potenciar la imagen de la región en el exterior y crear empleo.



Así lo manifestó hoy en Ciudad Real, el consejero de Industria y Sociedad de la Información, José Manuel Díaz-Salazar, en el transcurso de la presentación de este nuevo instrumento con el que el Gobierno de Castilla-la Mancha quiere tener una actitud proactiva a la hora de captar inversiones en un contexto global en el que se estima que más de 600 agencias de distintos países y regiones están buscando inversiones, informó la Junta en nota de prensa.



La Agencia, explicó Díaz-Salazar, tiene forma de sociedad anónima, capital cien por cien público y está dirigida por Olivier Poncet, profesional de gran experiencia en grandes empresas cuya última etapa profesional ha sido al frente de la Agencia de Captación del Gobierno de Francia en Londres. Poncet, está vinculado a Castilla-La Mancha puesto que estudió en Ciudad Real un año con una beca Erasmus y está casado con una toledana.

Tal como indicó el consejero, la Agencia ya está operativa y tiene su sede en Toledo; también tendrá presencia en los principales países en los que Castilla-La Mancha debe estar presente para captar inversiones mediante contactos con las principales consultoras y despachos de referencia de esos países.

Países

El plan estratégico realizado por la Consejería de Industria y Sociedad de la Información para la creación de la Agencia de Captación de Inversiones desveló que la acción debe centrarse en los siguientes países: España, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Japón, China y Brasil. Por sectores, explicó Díaz-Salazar, la acción estará centrada en captar empresas de las siguientes áreas: alimentación, energías renovables, logística, aeronáutica, turismo, tecnología y salud.

De hecho, es en estos sectores donde la región ha recibido grandes inversiones como prueba la instalación de empresas aeronáuticas como Airbus en Illescas y Eurocopter en Albacete; del sector renovable en Ciudad Real con Solaria y Silicio Solar en Puertollano o Vestas en Daimiel; Laboratorios Servier del sector de la salud en Toledo; Basf en Guadalajara en el área de los químicos o Hexcel en Illescas en el campo de la fibra de carbono.

Inicio

Según el director de la Agencia de Captación de Inversiones, Olivier Poncet, la primera tarea de este organismo será crear una identidad corporativa para que los inversores identifiquen claramente a nuestra Comunidad Autónoma y la puesta en marcha de un plan operativo que determine qué empresa o sector de cada país le interesa a la Agencia.

Poncet opinó que "Castilla-La Mancha es un producto muy bueno porque tiene buenas infraestructuras, mano de obra cualificada, suelo industrial asequible y, lo más importante, una Administración que acoge y ayuda a los empresarios a instalarse aquí", pero entiende también que "hay que saber venderlo".

En este sentido, el director de la Agencia de Captación de Inversiones de Castilla-La Mancha aseguró que las grandes empresas internacionales que ya están ubicadas en nuestra región serán nuestros principales embajadores.

Referencias, créditos & citaciones APA: www.losrecursoshumanos.com. Portal especializado en temas de RRHH con más de 8000 artículos a la fecha. Título del artículo: "Gobierno de Castilla-La Mancha diseña plan para atraer empresas de todo el mundo". Fecha de publicación: 04/05/2008. Autoría del contenido: LosRecursosHumanos.com. Obtenido el 09/06/2023, desde la url: https://www.losrecursoshumanos.com/gobierno-de-castilla-la-mancha-disena-plan-para-atraer-empresas-de-todo-el-mundo/

Responder