Fuerte baja en Wall Street al aumentar el desempleo

NUEVA YORK.  – Wall Street descendió el jueves luego de que la percepción de debilidad en la economía y un aumento del desempleo renovaron la preocupación sobre la salud financiera de negocios y consumidores. El índice industrial Dow Jones perdió más de 200 puntos.

El informe del Departamento de Comercio sobre un incremento de 1,9% en el producto interno bruto del país durante el segundo trimestre del año desalentó a los inversionistas. Los economistas encuestados por Thomson Financial/IFR esperaban un repunte de 2,4% en el índice amplio de la salud de la economía.

A los inversionistas también les preocupó el informe del Departamento del Trabajo, el cual indicó que la cifra de personas que buscan beneficios por desempleo subió a su nivel más alto en cinco años.

Los economistas advirtieron que las cifras semanales, sin embargo, pueden ser volátiles, y algunos las calificaron de aberrantes.

Una oferta de 4.500 millones de dólares en efectivo de Bristol-Myers Squibb Co. por su socio ImClone Systems Inc. evitó que el índice compuesto Nasdaq descendiera tan agudamente como otros indicadores.

En otras noticias positivas, el precio del petróleo bajó y un índice de actividad comercial de Midwestern indicó crecimiento.

El petróleo ligero de bajo contenido de azufre bajó 2,69 dólares para colocarse en 124,08 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, luego de subir más de 4,50 dólares el miércoles.

Pero la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés) no se pudo sacudir sus preocupaciones sobre la economía, particularmente luego de las declaraciones sombrías del ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan en el canal de noticias CNBC el jueves por la tarde.

Greenspan dijo que sería más sorpresivo si Estados Unidos no entra en una recesión, que si lo hace.

Los comentarios de Greenspan ocurrieron luego de que el secretario del Tesoro Henry Paulson dijo en un discurso en Washington que la economía continuará creciendo a un paso moderado durante el resto del año, y que el paquete de estímulo del gobierno por 168.000 millones de dólares ha ayudado a impulsarla.

Los indicadores más amplios del comportamiento del mercado también declinaron: el índice Standard & Poor’s 500 bajó 16,88 puntos, el 1,31%, a 1.267,38, mientras que el índice Nasdaq descendió 4,17 unidades, el 0,18%, a 2.325,55.

 

 

Dejá un comentario