GALICIA. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que negocia Telefónica Móviles afectará al 7% de la plantilla en Galicia. Los sindicatos confían en cerrar la negociación en los próximos días y hacer efectivo el ajuste antes de que finalice el mes de octubre.
El ERE afecta a 500 trabajadores de Telefónica Móviles y a 200 de Soluciones en toda España. En Galicia no hay empleados de esta última filial de Telefónica. Por contra sí trabajan unas 100 personas en las delegaciones de Vigo y A Coruña de Telefónica Móviles.
El responsable del sector de Telecomunicaciones de UGT-Galicia, Senén Díaz, estima que el ERE afectará sólo a unos siete trabajadores gallegos.
Prejubilar a los 48 años
En total, son 700 los trabajadores que Telefónica pretende reducir. Para ello, ha rebajado cuatro años la edad de prejubilación en la compañía, desde los 52 hasta los 48 años. Este supuesto no afecta a ningún trabajador en Galicia, según los datos que maneja UXT, donde el ERE se aplicará a partir de los 52 años.
El Expediente de Regulación afectará a los trabajadores con más de 15 años de antigüedad en la empresa. El trabajador que se jubile a los 52 años percibirá el 70% del salario regulador hasta los 61, y a quien elija la "desvinculación anticipada" de Telefónica a los 48 recibirá la misma cantidad, aunque repartido desde esos años a los 61.
Comisiones Obreras de Galicia por su parte, considera "insuficiente" la propuesta actual de Telefónica. El sindicato expone tres condiciones "mínimas para seguir negociando el ERE": que este sea voluntario, que no haya discriminaciones por edad y que se vincule el Expediente a la negociación del próximo convenio colectivo.