Estados Unidos destruyó 190 mil empleos en Octubre

WASHINGTON. La tasa de desempleo en Estados Unidos superó en Octubre la barra simbólica de 10 por ciento, para alcanzar el nivel de 10.2%, lo que demuestra que el presidente Obama está lejos de haber ganado la batalla contra la crisis.

Según el informe mensual sobre el empleo del Departamento de Trabajo, las empresas siguieron con los despidos masivos, y a pesar de que la destrucción de puestos disminuyó en octubre, el retroceso fue menos importante de lo que esperaban los analistas.

El presidente Barack Obama reconoció ayer que la nueva tasa de desempleo es “aleccionadora”, pero destacó que el empleo es un sector que suele reaccionar tardíamente a la recuperación económica.

“Aunque perdimos menos empleos que el mes pasado, nuestra tasa de desempleo superó 10 por ciento, una cifra aleccionadora que muestra los desafíos económicos que tenemos por delante”, dijo Obama en un discurso pronunciado ayer en la Casa Blanca.

“Pero la historia nos enseña que el alza del empleo siempre va por detrás cuando llega el crecimiento económico.”

En total se perdieron 190 mil puestos de trabajo en Octubre, lo que representa 13.3 por ciento menos que el mes anterior.

Como consecuencia, la tasa de desempleo aumentó mucho más de lo previsto para alcanzar 10.2 por ciento, algo sin precedentes desde abril de 1983.

Pero la realidad es mucho peor si se tiene en cuenta a los desempleados que ya no se inscriben en las listas para conseguir un empleo y a las personas obligadas a trabajar a tiempo parcial y que querrían hacer a tiempo completo.

Peter Morici, profesor de economía de la universidad de Maryland, estima que la tasa real de paro alcanza 18 por ciento.

Tras darse a conocer el dato de desocupación estadunidense, el mandatario firmó una ley que extiende incentivos tributarios para compradores de casa y beneficios por desempleo, un estímulo económico que asciende a 2.4 mil millones de dólares.

Tras la promulgación de la ley, se extenderán los programas de ayuda económica federal que estaban a punto de expirar y se renovará la ayuda fiscal por ocho mil dólares para compradores de vivienda de primera vez.

En este contexto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aseguró ayer que las principales economías del mundo han mostrado signos de mejoría, con una marcada recuperación en Estados Unidos.

 

Dejá un comentario