MADRID. El Santander trabaja para adaptar su política de retribuciones a la consideración del Banco de España, que ha enviado una carta a la entidad para que la asimile a las directrices que emanan de organismos internacionales y la someta a su consideración, según anunció hoy el consejero delegado del banco, Alfredo Sáenz.
El organismo que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez ha emplazado al Santander en este sentido para antes del 31 de diciembre de 2009, puntualizó el ‘número dos’ del banco, quien consideró que se trata de una recomendación que el instituto emisor español ha realizado a la banca en general.
Sáenz explicó que el banco desea seguir las recomendaciones sobre políticas de retribución que están saliendo de diferentes foros y organismos internacionales, y que además cuenta con una comisión de nombramientos y retribuciones formada exclusivamente por consejeros externos, independientes cuya misión es examinar esta política.
En este sentido, el consejero delegado puntualizó que dicha comisión está examinando la política de retribuciones del Santander para plantearle una propuesta al consejo de administración antes de que acabe el presente ejercicio. "Ya estamos trabajando para hacer esta adaptación", concluyó el directivo.
Según el último informe de gobierno corporativo que la entidad envió a la CNMV el pasado mes de abril correspondiente al ejercicio 2008, la retribución fija para los consejeros se situaba en 10,24 millones de euros y una retribución variable de 15,4 millones.
Las dietas se situaban en 1,35 millones de euros, las atenciones estatutarias de 4,6 millones y las opciones sobre acciones y/o otros instrumentos financieros en 6,6 millones de euros. En conjunto, los consejeros alcanzaron una retribución de 38,9 millones de euros.