Se dictará mañana el segundo módulo del Primer Curso del Programa de Capacitación Continua en Gestión para Hospitales en la ciudad de Rosario. La actividad comenzará a las 9 en el salón Dorrego de la sede de Gobierno, San Lorenzo al 1900, 1º piso.
De la jornada tomarán parte más de 100 participantes, entre directores y responsables de gestión y conducción de los grandes hospitales como el Provincial, Centenario, de Niños Zona Norte, Geriátrico, Agudo Ávila, Clemente Álvarez, Cemar, Alberdi y Roque Sáenz Peña de Rosario, Eva Perón de Granadero Baigorria y de Villa Gobernador Gálvez, Cañada de Gómez, Casilda, San Lorenzo, San Jorge, Venado Tuerto, Rufino y Firmat.
En la oportunidad expondrá el doctor Pablo Bonazzola, ex secretario de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ex director del hospital Garrahan de Buenos Aires, quien se referirá a la problemática de los recursos humanos y los diferentes regímenes de contratación.
Asimismo, Bonazzola hará hincapié en el plan estratégico para recursos humanos, situación actual, fortalezas y debilidades, mecanismos de selección y contratación, calculo de dotación, escalafonamientos, propuestas, incentivos de calidad y desempeño, ordenamiento, educación permanente en servicios y modalidades de ingreso y promoción.
La actividad incluirá un taller destinado a problematizar la actual situación sobre el recurso humano, diagrama de la dotación en base a la región y las redes, considerando demanda y producción.
De la jornada participarán también la secretaria de Salud, Debora Ferrandini; las directoras provinciales de Gabinete y Asistencia Técnica, Adriana Restivo, y de Relaciones Institucionales, Fabiana Schiavon; los coordinadores de los nodos Rosario, Marcela Nuccetelli, y de Venado Tuerto, Armando Allanak y José Escalante, entre otras autoridades.
Los tres módulos restantes en el nodo salud Rosario tendrán lugar los días 19 del corriente y 3 y 17 de diciembre, mientras que en Santa Fe, proseguirán el 12 de noviembre y los días 2 y 10 de diciembre.
El programa
Los objetivos generales del Programa de Capacitación están orientados a generar espacios de educación continua para el adecuado gerenciamiento del proceso de atención de la salud, donde los diferentes actores se conozcan y reconozcan como parte de un proyecto común.
Asimismo, cada institución tiene un rol y, como tal, debe articular y coordinar con otras instituciones un sistema de salud equitativo, inclusivo y participativo.
La actividad, para los nodos Santa Fe, Rafaela y Reconquista, tuvo lugar el jueves pasado en la ciudad capital. El curso se lleva a cabo cada 15 días y tiene una duración de seis horas cada uno.-