La secretaria de Inmigración y Emigración del Gobierno español, Consuelo Rumí, y el ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, encabezaron ayer el acto en el cual se anunció la puesta en funcionamiento del programa de asistencia sanitaria para emigrantes españoles residentes en Argentina, que en una primera etapa tendrá unos 20.000 beneficiarios.
A través de este programa, que comenzará a regir a partir del próximo 1 de enero, los españoles radicados legalmente en Argentina podrán elegir entre 11 obras sociales que se adhirieron al programa para que les brinden cobertura sanitaria.
Según se informó en una rueda de prensa, en una primera etapa se prevé que hay unos 20.000 españoles residentes en Argentina en condiciones de acceder al programa, aunque se estima que en una etapa posterior los beneficiarios podrían ser unos 36.000.
El anuncio del lanzamiento del programa se realizó durante un acto en la Jefatura de Gobierno al que asistieron además el superintendente de Servicios de Salud del Gobierno argentino, Rubén Torres, y los embajadores de España en Argentina, Carmelo Angulo Barturén, y el embajador especial para Iberoamérica, Miguel Cortizo.
"Esto es parte de una nueva política de carácter integral dirigida a los 1,5 millones de españoles que están fuera del país", destacó Rumí. Dijo que ese nuevo plan tiene tres ejes: ayudas económicas directas, asistencia sanitaria y ayudas especiales para la ancianidad.
La secretaria de Inmigración y Emigración destacó la buena predisposición de los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y de Néstor Kirchner para poder desarrollar rápidamente el programa, que se había firmado en marzo pasado.
Para financiar el programa, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España abonará una cuota de 12 euros mensuales a los beneficiarios que ya cuenten con una obra social, pero que elijan acceder al Plan Médico Complementario. Si el beneficiario careciera de protección alguna en el sistema de seguridad social argentina la cuota mensual que se pagará será de 24 euros.
Rumí dijo que el programa ya tiene su financiación prevista en el presupuesto del año próximo, aunque no dio precisiones sobre el coste de