Tal como lo ha venido adelantando desde hace dos meses, el autoconvocado Cuerpo de Delegados de los Trabajadores de la Industria de la Construcción Regional Sur “ante la inexistente presencia en los conflictos suscitados y la pasiva actitud de la intervención de la seccional Lomas de Zamora desde que fuera provocada en octubre del pasado año, y amparados en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que determina el fin del monopolio de los sindicatos por rama, el plenario realizado ayer en la sede de Boedo 664 de Lomas de Zamora, determinó declarar el estado de alerta y movilización por la estabilidad laboral, no aceptando despidos masivos e indiscriminados”.
Por otra parte los trabajadores, entre los que se encontraban representantes de diversas agrupaciones sectoriales, también acordaron la fecha del 22 de julio para dejar constituido el nuevo sindicato que los agrupe en defensa de sus intereses y mocionó, siendo aprobado por unanimidad, que el dirigente Víctor Grosi sea quien lidere la conducción regional del mismo.
Al término del Plenario del Cuerpo de Delegados, el propuesto titular del nuevo Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAICA) señaló ante los medios locales presentes que “los trabajadores de la industria de la construcción de la región nos ponemos de pié frente a los empresarios que se han venido enriqueciendo en los últimos años, para que sostengan y garanticen los salarios de los trabajadores. No aceptaremos despidos masivos ni indiscriminados, y tampoco trabajo en negro ni de indocumentados, no porque sean extranjeros sino porque se merecen trabajo en condiciones dignas y salarios justos”.
Frente a las revelaciones de dirigentes empresarios de las cámaras que los nuclean en las que aseguran que en la obra pública se han producido 80 mil despidos en los últimos meses, Grosi manifestó que “vamos a estar preparados. No permitiremos, como lo hemos venido haciendo desde siempre, que los empresarios inescrupulosos acrecienten sus ganancias a costa del trabajo esclavo. Nosotros a diferencia de alguna dirección sindical –refiriéndose a la conducción nacional de la UOCRA, sin mencionarla- no mantenemos ningún acuerdo estratégico con los empresarios del sector”.